Escaparates en la Oficina de Farmacia

imagen autor
Luis de la Fuente. Socio director. Mediformplus.

Escaparates en la Oficina de Farmacia

20/10/2014
visibility 3616
A la hora de establecer nuestra estrategia de marketing y publicidad en el punto de venta, no siempre tenemos en cuenta uno de los espacios publicitarios más importantes de nuestra farmacia, el escaparate. El escaparate supone el principal punto de impacto publicitario de la Oficina de Farmacia, ya que su tamaño y su localización, enfocada hacia el exterior, se convierten en una poderosa herramienta de comunicación que no podemos desaprovechar.

No obstante, para sacarle el máximo partido a esta herramienta, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones o pasos a seguir. En primer lugar, debemos diseñar adecuadamente la estrategia que vamos a seguir en nuestro escaparate. Cómo decimos siempre, la planificación es la base del éxito.

Para diseñar nuestra estrategia, lo más efectivo es dibujarlo en un papel. De esa forma, se puede ir modificando según va avanzando el proyecto, e ir adaptándolo visualmente a nuestros gustos. A la hora de realizar el diseño, debemos tener en mente una serie de objetivos que el escaparate debe lograr. En primer lugar, este debe de ser capaz de captar la atención de nuestros clientes potenciales, atrayéndolos hacia el escaparate. En segundo lugar, el escaparate debe despertar una sensación de deseo por adquirir dichos productos, y en tercer lugar, debe ser capaz de darles suficientes razones de peso para justificar su compra.

Para facilitar este proceso, existen numerosos factores que pueden influir favoreciendo la decisión de compra. Quizás uno de los más obvios, es tener siempre presente la estacionalidad. Debemos procurar adaptar siempre la decoración del escaparate a la época del año en que nos encontremos para facilitar el impacto visual, aumentando las probabilidades de compra. Un claro ejemplo de esto son los solares en verano. También, es recomendable exponer los productos de una única categoría sin mezclarlas con el resto, para evitar distracciones innecesarias, utilizando un número reducido de productos. Está demostrado que un escaparate abarrotado tiene una eficacia mucho menor que uno con mayor espacio libre. Además, incluir los precios de los productos en el escaparate facilitará la decisión de compra, ya que este suele ser un factor clave a la hora de reflexionar sobre la posible compra. Si el escaparate ha atraído su atención y el precio es bueno, es más que probable que tengamos éxito en la venta. Tampoco debemos descuidar la temática de la composición publicitaria, siempre relacionada con el producto que promocionamos, y teniendo en cuenta siempre que no debe eclipsarlo. Todo lo demás en este aspecto es echarle imaginación. Por último, no debemos olvidar nunca cambiar el escaparate de forma regular. Como dice el refrán, “lo poco agrada y lo mucho enfada”. Si mantenemos la misma exposición durante mucho tiempo, terminará por pasar desapercibida para los transeúntes habituales, perdiendo su efectividad. Además, debemos procurar siempre mantener el escaparate bien iluminado, ya que no sabemos cuándo pasará nuestro cliente por delante, con el riesgo de que haya anochecido.

Dejo para el final el concepto más importante, el mensaje que deseamos transmitir. Se basa en el deseo del público por adquirir no un producto en concreto, sino un beneficio. Este es precisamente el mensaje que el escaparate debe transmitir a todo cliente potencial que pase por delante, “tenemos algo beneficioso para ti, acércate y compruébalo”.

Teniendo en cuenta estos factores y un poco de imaginación, el escaparate de nuestra Oficina de Farmacia se convertirá en un eficaz reclamo para nuestros clientes, mejorando el volumen de nuestra caja, a la par que nuestra imagen, lo que en estos días de máxima competitividad, es un elemento diferenciador clave e indispensable para el éxito.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Luis Leal. Pharmacy Channel Director. Danone Nutricia
El rol del farmacéutico en la promoción de la salud y la detección temprana del deterioro cognitivo leve

Desde las oficinas de farmacia se atiende y ayuda diariamente a distintos tipos de personas, no solo a través de la dispensación de medicamentos, sino también ofreciéndoles un servicio más asistencial. Los farmacéuticos están valorados como uno de los profesionales de la salud más confiables y accesibles, por ello es de gran valor que puedan asumir un papel activo en la educación del paciente ofreciéndole formación e información que...

Jul. 2025
Logo
Carmen Asencio Valera. Cosmetic Product Manager. Suavinex.
La importancia de los profesionales sanitarios en la salud bucodental de la embarazada

La salud bucodental constituye un pilar fundamental para el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Durante el periodo de embarazo, mantener una óptima salud bucal adquiere una relevancia aún mayor, trascendiendo la salud de la madre para... Durante el embarazo 1.Problemas dentales comunes durante la gestación: gingivitis, periodontitis, caries y otras...

Jul. 2025