Artículos del Sector

Artículos de Investigación Clínica
Logo
Grupo de Trabajo Directores Médicos de AMIFE.
Transformación Estratégica: el creciente papel de los Departamentos Médicos en la Industria Farmacéutica

La industria farmacéutica española está presenciando una transformación sustancial en sus departamentos médicos, que han evolucionado de simples áreas de apoyo a pilares estratégicos esenciales. Según un estudio reciente realizado por Amife y publicado... En los últimos años, los departamentos médicos dentro de la industria farmacéutica han experimentado una notable evolución,...

Ene. 2025
Logo
Rocío Rodríguez Ph.D. Consultant en Cegedim Health Data. Profesora en la Universidad de Murcia.
Preguntas imprescindibles para realizar una investigación clínica con éxito

“El éxito siempre depende de las expectativas iniciales y las percepciones finales. Cuando las percepciones igualan o exceden a las expectativas, el éxito está asegurado”. En el caso de la investigación clínica relacionada con medicamentos, existen dos cuestiones fundamentales teniendo en cuenta el...

Ene. 2025
Logo
Marina Pérez-Maeso. Farmacéutica. Monitora y gestora de ensayos clínicos. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.
Ensayo clínico TEMET-HD, para estudiar el efecto de la metformina en pacientes con enfermedad de Huntington

La Enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad grave y rara, que también se conoce como Corea de Huntington o baile de San Vito. Fue descubierta por el médico americano, George Huntington en 1872, y consiste en una enfermedad neurodegenerativa, hereditaria, monogénica (determinada por un solo gen) y se transmite de padres a hijos, de modo que, si uno de los padres tiene la enfermedad, el hijo tiene el 50% de probabilidades de...

Dic. 2024
Logo
Fe Alba Risquet. Farmacéutica de ensayos clínicos. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón.
Nuevas fronteras en la innovación farmacéutica

El año 2024 ha traído consigo importantes avances en el ámbito farmacéutico en España, mencionando la posibilidad de nuevas indicaciones a fármacos que prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes y ofrecer nuevas opciones de tratamiento para... Avances en Enfermedades Autoinmunes En el ámbito de las enfermedades autoinmunes, se ha introducido el Filspari®, cuyo...

Dic. 2024
Logo
Julia Blanco. Directora Médica. Kyowa Kirin.
Las ventajas de la medicina de precisión en las enfermedades raras

Estamos en una era de oportunidades sin precedentes para transformar los descubrimientos científicos en tratamientos más efectivos para los pacientes con enfermedades poco frecuentes. Aunque el panorama científico está evolucionando rápidamente, gracias a los enfoques terapéuticos innovadores, en la actualidad según la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU), menos del 5 % de las más de...

Dic. 2024
Logo
Ariadna Gador, Site Director Madrid. Laura Martinez, Clinical Study Manager & Team Lead, Global Talent Center. NAMSA.
Evaluación del funcionamiento de productos sanitarios de diagnóstico in vitro: estudios de funcionamiento clínico

Desde la implementación del Reglamento (UE) 2017/746 del parlamento europeo y del Consejo de 5 de abril de 2017 sobre los productos sanitarios de diagnóstico in vitro (PSDIV) el 26 de mayo de 2022, los PSDIVs han ocupado un papel fundamental en el mercado de los productos sanitarios. Estos productos se utilizan como una herramienta imprescindible en el diagnóstico de enfermedades u otras condiciones médicas, así como en la...

Nov. 2024
Logo
Iván Parra. Director Comercial. Dr. Goya Análisis.
Dr. Goya Análisis: un nuevo enfoque para la investigación clínica con CRO y centro investigador integrados

El mundo de las Investigaciones Clínicas de seguridad y eficacia no se entiende sin las CRO (Clinical Research Organizations), las cuales desempeñan un papel fundamental en la realización de las mismas que, en última instancia, garantizan la eficacia y seguridad de los productos que llegan nuevos al mercado. Para los laboratorios, fabricantes o comercializadores, la relación con la CRO es crucial para lograr un diseño y una...

Sep. 2024
Logo
Ana Ojanguren. Directora de Government Affairs Iberia. Alexion, AstraZeneca Rare Disease.
Codigo postal y cribado neonatal: avanzando en un camino por recorrer

Recientemente, el Gobierno ha anunciado la ampliación del número mínimo de enfermedades incluidas en el programa de cribado neonatal de la Cartera Básica de nuestro SNS de 7 a 11. La “prueba del talón”, tal y como se conoce más coloquialmente al... El anuncio del Gobierno es un avance muy significativo y demuestra la importancia de este asunto en la agenda política. No...

Sep. 2024
Logo
Ariadna-Gador Navarro y Beatriz Rodríguez. NAMSA.
Innovación y retos del sector de diagnóstico in vitro en España

Los productos sanitarios para diagnóstico in vitro (PSDIV) forman parte de nuestro día a día, aportando valor en distintas situaciones, desde test de ovulación caseros hasta el manejo de enfermedades crónicas. De hecho, en Europa, se estima que un 70% de... Los PSDIV son aquellos productos que se usan en el hospital, el laboratorio o, incluso en casa, para el examen de especímenes...

Jun. 2024
Logo
Bibiana Figueres. Head of Clinical Study Unit – Iberic Cluster (Spain & Portugal). Sanofi.
¿Cómo la implicación de los pacientes puede marcar la diferencia en los ensayos clínicos?

La evidencia sobre la incorporación de la perspectiva del paciente en el diseño de los ensayos clínicos se ha triplicado en la última década. Se ha demostrado que involucrar o integrar al paciente, así como las Asociaciones Públicas de Pacientes, puede mejorar las tasas de reclutamiento en ensayos clínicos (EC) porque, entre otros motivos, se pueden anticipar las dificultades y barreras que pueden representar para un paciente...

Abr. 2024
Logo
Jorge Gómez. Director Desarrollo de Negocio. Wetak.
Las competiciones de casos clínicos como acción formativa en el sector sanitario

En el vertiginoso mundo de la atención médica, la formación continua y la adquisición de habilidades son fundamentales para ofrecer una atención óptima a los pacientes. Entre las innovadoras estrategias educativas, las competiciones de casos clínicos han emergido como una poderosa herramienta formativa en el sector sanitario. Estos eventos, a menudo basados en simulaciones de situaciones médicas reales, ofrecen un terreno fértil para...

Abr. 2024
Logo
Marta Maislan. Senior Clinical Operations Lead. Roche Farma.
Regulación Europea de ensayos clínicos; seguimos trabajando para mejorar la ejecución de los ensayos clínicos en Europa

Para que la Investigación Clínica continúe generando conocimiento es necesario asegurar que el entorno sigue siendo competitivo y cuenta con todos los factores adecuados para la ejecución de los ensayos. Se ha realizado un gran trabajo para adaptarnos a la... La investigación clínica es una parte importante del progreso médico y el desarrollo de...

Mar. 2024
VER MÁS ARTÍCULOS