Complicaciones cardiovasculares derivadas de la Diabetes

imagen autor
@Elibotica

Complicaciones cardiovasculares derivadas de la Diabetes

13/11/2023
327
El número de personas con diabetes pasó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha venido aumentando más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios. En 2019, esta afección fue la causa directa de 1,5 millones de defunciones; además, otras460 000 personas fallecieron a causa de la nefropatía diabética y la hiperglucemia ocasiona alrededor del 20% de las defunciones por causa cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo.

La diabetes mellitus (diabetes) es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina (diabetes tipo1) o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (diabetes tipo2). La insulina es una hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre, es decir, la glucemia. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos y la necesitamos para obtener energía.

Otro tipo de diabetes es la gestacional, que aparece durante el embarazo y se caracteriza por una hiperglucemia con valores que, pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar diabetes. Quienes la presentan tienen más riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. Además, tanto la madre como sus hijos corren más riesgo de presentar diabetes de tipo 2 en el futuro.

La diabetes tipo LADA (Latent Autoimmune Diabetes in Adults) es una enfermedad autoinmune de origen genético por la que el sistema inmunológico de los pacientes ataca a las células que producen insulina en el páncreas de una forma progresiva.Los síntomas son similares a los que pueden tener las personas de diabetes tipo 1 o tipo 2. Las personas con diabetes LADA en ocasiones son diagnosticadas de forma errónea de diabetes tipo 2 porque tiene una sintomatología similar.

Los síntomas de la diabetes de tipo 2 pueden ser leves y tardar varios años en notarse. Pueden ser similares a los de la variante de tipo 1 pero, a menudo, menos intensos. En consecuencia, es posible que la enfermedad se diagnostique años después de manifestarse los primeros síntomas, cuando ya han aparecido complicaciones. Alguno de estos síntomas son:

Los adultos con diabetes tienen casi el doble de probabilidad de presentar una ECV que los adultos sin diabetes. Un efecto común de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas del organismo, sobre todo los nervios y los vasos sanguíneos. Este daño aumenta su probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, incluyendo:

También se pueden dañar los vasos sanguíneos de los ojos, los riñones y los nervios y sufrir problemas de salud como:

En las primeras etapas, la enfermedad cardíaca generalmente no presenta ningún síntoma. Pero si empeora pueden aparecer síntomas que pueden incluir:

• Problemas respiratorios
• Fatiga
• Mareos o desmayos
• Arritmia
• Pies y tobillos hinchados
• Dolor de pecho

Por lo general, la enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos no suele presentar síntomas y su primera manifestación puede ser un ataque al corazón. Los síntomas consisten en:

• Dolor o presión en el pecho
• Dolor o malestar en los brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda
• Dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sudores fríos y palidez
• Sensación de mucho cansancio

Como ya hemos visto la diabetes y la enfermedad cardiaca a menudo se acompañan, pero se puede proteger el corazón con simples cambios de estilo de vida que también pueden ayudar a controlar la diabetes.

Más del 95% de las personas con diabetes, tienen el tipo 2. Esta variedad de diabetes se denominaba anteriormente «no insulinodependiente» o «de inicio en la edad adulta» porque sólo se observaba en los adultos. Sin embargo, en la actualidad se da cada vez con más frecuencia en los niños. Hay factores que contribuyen a la aparición y la prevención de la diabetes tipo 2 como por ejemplo:

Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados y el cambio en los estilos de vida, entre otros factores, han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas cada vez consumen más alimentos procesados; generalmente son alimentos hipercalóricos, ricos en grasas, azúcares y sal. Además, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y cereales integrales en su dieta habitual.

No existe una dieta o un plan de comidas específico que funcione para todos. La composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona: edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física. Por ello siempre es buena opción, en caso de duda, consultar a un especialista.

También es importante comer en el momento adecuado. Hay que planificar comidas regulares y equilibradas para evitar niveles altos o bajos de azúcar en sangre.Comer sano para controlar el azúcar en sangre requiere cierto esfuerzo. Pero la recompensa es la oportunidad de vivir una vida más saludable con diabetes.

Hay diferentes herramientas que los pacientes pueden utilizar para gestionar la diabetes. Por un lado el personal sanitario de los centros de salud y farmacias que pueden indicarle las pautas básicas para una correcta gestión y comprensión de la patología. Y por otro, tanto los profesionales que trabajan desde las diferentes asociaciones de la diabetes (FEDE, Asociación de diabéticos de Madrid, ADIRMU, ASVIDIA, etc.), cómo la ayuda y apoyo de otras personas diabéticas que forman las asociaciones.

Bibliografía
niddk.nih.gov; última revisión Abril 2021; consultado el 19 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/prevenir-problemas/diabetesenfermedades-cardiacas-accidentes-cerebrovasculares

familydoctor.org; última actualización Octubre 2022; consultado el 20 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://es.familydoctor.org/diabetes-y-enfermedades-cardiacas/?adfree=true

cdc.gov; revisado el 30 de Diciembre de 2022; consultado el 19 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/features/diabetes-and-heart.html

medlineplus.gov; última revisión el 4 de Abril de 2022; consultado el 21 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/diabeticheartdisease.html

Published by John Elflein, Dec 14, 2021; By 2045, the Western Pacific region is forecast to have the highest number of diabetic people worldwide, with some 260 million people aged between 20 and 79 years. Consultado el 23 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://www.statista.com/statistics/241804/projected-number-of-diabetics-worldwide-by-region/

Published by John Elflein, Dec 15, 2021; The North American and Caribbean region spent some 415 billion U.S. dollars on health care for people with diabetes in 2021. Health care expenditures were the lowest in Africa and Southeast Asia that year. Consultado el 23 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://www.statista.com/statistics/241831/health-care-costsdue-to-diabetes-worldwide-by-region/

Published byJohn Elflein, Dec 14, 2021; This statistic depicts the number of diabetics worldwide in 2021, sorted by region. The Western Pacific is the region with the highest number of diabetics worldwide, with some 206 million persons aged between 20 and 79 years suffering from diabetes. Consultado el 23 de Septiembre de 2023. Disponible en: https://www.statista.com/statistics/241802/number-of-diabetics-worldwide-by-region/

Articulos relacionados:

Logo
Luisa Bermúdez, Consultora e Inés Gómez Porcel, Socia Directora. Anima.
Colaboración de expertos para definir a la persona frágil en Diabetes Mellitus tipo 2

En la atención sanitaria, la precisión en la definición de conceptos es esencial para asegurar una comprensión clara y proporcionar una atención integral a los pacientes. Un concepto emergente de gran relevancia en el contexto de la Diabetes Mellitus tipo... A pesar de que en España más de 5,3 millones de personas padecen Diabetes Mellitus tipo 2, actualmente aún no existe un consenso...

Dic. 2023
Logo
Rosa Gómez Soto. Abogada especialista en Farmacias. Gómez Córdoba Abogados de Farmacia.
¿Cómo pagar menos en la venta de farmacia por jubilación?

¿Tiene 65 años y está pensando en la venta de farmacia por jubilación?  No se pierda este artículo. Le vamos a contar cómo ahorrar en la venta de farmacia por jubilación a través de la inversión de su ganancia patrimonial invirtiendo en rentas vitalicias. Otra forma de diferir y al tiempo ahorrar impuestos es la venta a plazos si es que la vende a un familiar.  Veamos qué dice la Ley de IRPF, impuesto por el que pagará si hay...

Nov. 2023
Logo
Vanesa Redondo, PhD. Medical Writer. Buenosaires.
Diabetes y Salud Cardiovascular: La importancia de formar al Farmacéutico comunitario

La salud es un tesoro que a menudo damos por sentado hasta que nos enfrentamos desafíos que nos recuerdan su fragilidad. La diabetes y las enfermedades cardiovasculares destacan en la actualidad como desafíos de salud de gran relevancia, y la conexión entre ambas es un tema que merece una atención especial. Es por eso que es esencial que los farmacéuticos comunitarios estén bien preparados para identificar, controlar y hacer un...

Nov. 2023