La hiper-personalización: valor clave para mejorar la experiencia en el sector Health

imagen autor
Miriam Bernardo Galindo. Customer Lead Marketing Services. Omega CRM, a Merkle Ccompany.

La hiper-personalización: valor clave para mejorar la experiencia en el sector Health

17/7/2023
visibility 2749

Estamos ante la era de la sobreinformación y somos víctimas de la falta de tiempo, cada vez más discípulos del consumo individualizado queremos que las empresas del sector Health Care se adapten a nuestras preferencias e intereses, caer en la sobresaturación puede llevarnos a un desengaño y mermar relaciones…entonces, ¿cómo adaptarse a este nuevo contexto?

La hiper personalización ha sido y es una tendencia creciente en la relación entre las empresas y profesionales del Health Care. Se trata de una práctica cada vez más importante para las empresas del sector salud, ya que se espera poder responder a las necesidades de sus pacientes con rapidez gracias a la mayor disponibilidad de recursos.

Esto significa que las empresas de Health Care deben poner atención en la personalización. Para ello, su enfoque es satisfacer estas demandas ayudando a los  profesionales médicos en la gestión de pacientes.

Cuando hablamos de hiper personalización de la experiencia, ¿qué queremos decir?
Esta técnica implica la creación de experiencias personalizadas para cada profesional médico. Esto se puede lograr utilizando herramientas como Salesforce Marketing Cloud Personalization, esta solución permite a las empresas crear experiencias únicas para cada profesional médico. Estas relaciones se pueden personalizar a través de contenido, promociones y mensajes específicos para cada uno de nuestros segmentos objetivos pudiendo entregar contenido relevante y ofertas específicas que sean atractivas para los profesionales médicos, teniendo en cuenta más que nunca la máxima del ‘right person, right moment & right action’.

Otro factor importante, es que esta técnica también puede ayudar a mejorar la comunicación entre las compañías de Health Care y los profesionales médicos, gracias a la creación de contenido específico. De esta forma, las empresas pueden ofrecer información relevante y ofertas específicas para cada uno de ellos, lo que permitirá a las compañías de Health Care mejorar la comunicación con los profesionales médicos y aumentar la efectividad de la relación en una era donde cada vez más dichos profesionales están expuestos a una sobresaturación a nivel de información y recursos disponibles. Centrar el foco es clave para que sientan que las compañías de Heath Care responden a sus necesidades y demandas.

Por último, y no menos importante, la hiper personalización de la experiencia también ayuda a aumentar la satisfacción de estos profesionales, al crear relaciones personalizadas que son relevantes para ellos y que les ayudan a dar respuesta a las necesidades que puedan tener en su día a día. Los profesionales del sector salud se sentirán más satisfechos al recibir contenido personalizado y ofertas específicas lo que mejorará la satisfacción con respecto a la relación entre ellos y las empresas de Health Care con las que interactúan. 

En conclusión, la hiper personalización de la experiencia es un concepto clave para mejorar la relación entre las empresas de Health Care y los profesionales médicos. En resumen, esta técnica permite a las empresas personalizar la experiencia, mejorar la comunicación entre ellos y aumentar la satisfacción del profesional médico.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre Omega CRM, a Merkle Company


Omega CRM, a Merkle Company está especializada en diseñar e implementar soluciones digitales globales, creando experiencias únicas de cliente que conecten a ...

Saber más

Servicios:

Consultoría estratégica
Implementación
Customer experience strategy
Digital marketing

Articulos relacionados:

Logo
Daniel Londero. Director de la División Pharmaceuticals. Bayer de México.
El largo viaje de un fármaco: ciencia, riesgo y perseverancia

El desarrollo de un nuevo medicamento es un proceso largo, costoso y lleno de incertidumbre. Desde el laboratorio hasta los pacientes, cada fármaco recorre un camino de más de una década, con miles de pruebas y enormes inversiones que, en la mayoría de los... Cuando utilizamos un medicamento para aliviar un dolor o tratar una enfermedad, pocas veces nos detenemos a pensar en el camino...

Jul. 2025
Logo
Beatriz Doce. Directora. evercom Life, división de consumo y salud de evercom.
Comunicación vital: conectando laboratorios, pacientes y asociaciones para la prevención y sensibilización en salud

La comunicación en salud, sin duda alguna, no es una herramienta más para informar y establecer conexiones, sino que, además, constituye un arma poderosa capaz de transformar vidas. Y es que la comunicación en salud, basada en la humanización, es el primer paso hacia la prevención y sensibilización con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas.  Por ello, las estrategias comunicativas de la industria deberán servir no...

Jul. 2025
Logo
Jose Luis Sabogal. General Director. Quan Studios.
Creación de contenido animado: una herramienta estratégica en la comunicación del sector farmacéutico

En un entorno tan regulado y especializado como el sector farmacéutico, la claridad en la comunicación es clave. La necesidad de transmitir información científica compleja, promocionar productos innovadores o conectar con audiencias diversas ha llevado a las empresas a explorar herramientas cada vez más efectivas. Dentro de este panorama, la animación ha emergido como un recurso versátil y poderoso para la comunicación...

Jun. 2025