La necesidad de una formación continua y especializada

imagen autor
Equipo de Marketing. CESIF Formación.

La necesidad de una formación continua y especializada

08/11/2021
2278
Todos somos conscientes de que el mundo cambia de manera rápida y constante. Si hace una década nos hubiéramos parado a pensar cómo sería la vida de los años venideros, jamás habríamos imaginado los avances tecnológicos que se han desarrollado en todas las áreas de nuestras vidas. No solo hablamos de ordenadores, smartphones, tablets, aplicaciones y todo lo relacionado con el mundo digital, sino también de las innovaciones en materia de salud, medio ambiente, alimentación, cosmética… Industrias realmente importantes para el bienestar de las personas.

En este sentido, para afrontar la fugacidad de los cambios, cada vez se hace más necesaria una formación continua, que permita la ampliación, actualización y especialización de aquellos conocimientos adquiridos a lo largo de la etapa estudiantil. Pero, ¿realmente en España se fomenta y se hace uso de la tan comentada formación continua?

Desde que somos niños, dedicamos muchos años a desarrollarnos personal y profesionalmente a través de la formación. Empezando por la escuela infantil, el colegio, el instituto y la universidad, hasta llegar a los centros de estudios superiores o escuelas de negocio. La cuestión es que, una vez alcanzado nuestro objetivo, una posición laboral acorde a nuestras necesidades y expectativas, la formación parece quedar relegada a un segundo plano.

Se trata de un error común, pues nunca se está lo suficientemente formado. Siempre hay algo nuevo que aprender y esta debería ser la filosofía a adoptar por cualquier profesional que se precie, ya que una formación continua y especializada permite responder de una forma ágil y eficaz a las distintas demandas de la sociedad y a las situaciones imprevistas que requieran de desarrollos e innovaciones tecnológicas. Además, como se ha mencionado anteriormente, la actualización de los conocimientos es vital para adaptarse a la transformación que estamos viviendo. Probablemente, algunas de las materias que se estudiaron hace unos años, hoy en día no sean aplicables por encontrarse desfasadas.

Por otro lado, si tenemos en cuenta la cantidad de competencia a nivel laboral que podemos encontrar (solo hay que fijarse en los candidatos inscritos en cada oferta de empleo), destacar sobre el resto de profesionales se convierte en algo fundamental. La transformación digital ha dado lugar a nuevos puestos de trabajo muy valorados entre las empresas, pero, como cabía esperar, estos perfiles deben estar muy especializados en una rama concreta.

El problema reside en que formarse, en ocasiones, resulta más complicado de lo que nos gustaría. Las exigencias laborales, así como la situación personal y familiar hacen muy difícil la realización de un curso o máster presencial.

Esto no debería ser un impedimento, pues gracias a las nuevas tecnologías y el surgimiento de la modalidad online o streaming, existe formaciones de especialización con un nivel o calidad tan alto como cualquiera presencial, proporcionando además al alumno todas las facilidades de organización para que pueda realizar el curso, máster o programa superior cuando y desde donde quiera, al tener acceso las 24 horas al contenido correspondiente.

No permitas que tus conocimientos queden desactualizados y la rapidez y ajetreo de la vida que llevamos se convierta en un freno para tu desarrollo profesional. El e-Learning es la solución que necesitas para ampliar tus estudios y poder así dirigir empresas de industrias healthcare, gestionar o poner en marcha clínicas y consultas privadas, y otras muchas cuestiones.

Categorias:

Más sobre CESIF FORMACIÓN


CESIF, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, fundado en 1990, ofrece servicios de formación para las Industrias Farmacéutica, Biotecnol...

Saber más

Servicios:

Cursos formación online
Formación a medida
Postgrados presenciales y online

Articulos relacionados:

Logo
Marta García. Directora de Recursos Humanos. Fresenius Kabi España.
El Departamento de Recursos Humanos, el socio estratégico de dirección.

Las personas son el capital más valioso de todas las empresas, y más, en un sector tan comprometido como es el sector farmacéutico, en constante evolución y crecimiento. En un entorno como este, resulta fundamental incentivar y promover una formación continuada a los empleados, no solo para optimizar su desarrollo sino también, para fidelizar talento interno. El departamento de Recursos Humanos desempeña un papel clave para la gestión...

Oct. 2023
Logo
Gloria González. Adelphi Targis.
Impulsando la excelencia: acompañando a la industria farmacéutica en la transformación de la formación para los profesionales de la salud

La formación de los profesionales sanitarios es un pilar fundamental para el progreso y la excelencia en el campo de la atención médica. La industria farmacéutica, como parte integral del ecosistema de la salud, juega un papel crucial en proporcionar información, formación, desarrollo de recursos y capacitación, permitiendo que los profesionales de la salud estén al día con los últimos avances científicos, tecnológicos y...

Sep. 2023
Logo
Redacción.
Estudia Auxiliar de Farmacia online en MEDAC: Tu Pasaporte hacia un mundo de oportunidades

Para aquellas personas a las que les interesa trabajar en el sector sanitario y les gusta relacionarse con sus clientes, el curso ideal es un Grado Medio de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia. Con esta titulación podrás trabajar en el sector farmacéutico, donde hay una alta inserción laboral y una gran cantidad de oportunidades profesionales. La principal salida laboral de un Auxiliar de Farmacia es trabajando en una Farmacia...

Ago. 2023