La importancia de la formación en las ciencias de la salud

imagen autor
António Valente. Head. Cegedim Health Data Spain.

La importancia de la formación en las ciencias de la salud

20/9/2021
2256
La formación es una de las bases del buen funcionamiento de la industria de las ciencias de la salud. Gracias a la formación -que puede ser interna o subcontratada-, los agentes del sector pueden prestar un mejor servicio al elemento más importante: el paciente.

La formación puede abordar varias etapas del ciclo de vida de una solución sanitaria, por ejemplo, un medicamento o un dispositivo médico, desde la investigación y el desarrollo hasta las fases de comercialización y seguimiento del mercado. En el ámbito de este artículo, nos centraremos en particular en las fases posteriores a la precomercialización, a través de los equipos de medical science liaison (MSLs) y los delegados de información médica (DIMs).

Los MSLs son un tipo de delegado con una formación más clínica, generalmente con una formación científica en el ámbito de la salud (medicina, farmacia, enfermería y otras áreas, muchos de ellos PhDs). Los MSLs proporcionan información sobre el mecanismo de acción de los medicamentos o dispositivos, discutiendo la ciencia y la investigación relacionada con el producto.

Ayudan a implementar el uso correcto de los medicamentos a nivel del prescriptor, aportando también conocimientos y experiencia en la identificación de eventos adversos (efectos secundarios, interacciones entre medicamentos y otras situaciones que pueden no haber sido identificadas en los ensayos clínicos y que sólo surgen a través del día a día y de los datos del mundo real – real world data). Por otro lado, los DIMs -que pueden ser generalistas o especialistas- visitan a los médicos y, en algunos casos, a los farmacéuticos, en sus consultas y farmacias, y suelen tener un alto nivel de conocimiento no sólo de los medicamentos que promueven, sino también de los medicamentos de la competencia. Los DIMs especializados suelen trabajar en entornos hospitalarios.

Independientemente del ámbito (MSLs o DIMs), la industria de las ciencias de la salud ha realizado importantes aportaciones a los agentes sanitarios en las últimas décadas, en el ámbito de la formación médica. Este apoyo se proporciona generalmente a través de los contactos regulares de estos profesionales con los médicos, principalmente, a través de los canales de comunicación tradicionales y digitales, y a través de instrumentos como las visitas médicas (detailing y e-detailing), reuniones clínicas, congresos, seminarios web, entre otros. Este apoyo regular aparece a veces casi como el único que existe, en situaciones en las que las autoridades sanitarias no tienen los medios para proporcionar la educación y la formación regulares que los agentes prescriptores (especialmente los médicos) necesitan a lo largo de su carrera profesional. De este modo, la formación y la educación que proporciona la industria de las ciencias de la salud es un complemento importante en el conocimiento de los últimos avances científicos.

Los impactos positivos de la formación pueden traducirse en importantes contribuciones, no sólo intangibles, a través de una mayor confianza en los agentes sanitarios, sino también tangibles, en cuanto a la contribución al desarrollo económico de la sociedad. Con seriedad, ética y observando todas las normas y el compliance, esta formación seguirá siendo uno de los pilares para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes. Por último, un extracto de una entrevista a una doctora, en el contexto de mi tesis doctoral en marketing de ciencias de la vida, cuando comentaba el apoyo que la industria le ha dado a lo largo de su carrera: "Agradezco a las empresas que han ayudado a mejorar mi carrera profesional, ¡porque me han dado mucha más formación que el Estado! Si no fuera por esta formación, clínicamente no sería quien soy hoy; no tendría la capacidad de ser quien soy, como médica".

Categorias:

Más sobre CEGEDIM HEALTH DATA


Cegedim Health Data proporciona Datos y Evidencias del Mundo Real para permitir avances en los resultados de los pacientes. Con millones de Registros Sanitarios...

Saber más

Servicios:

Real world data
Market intelligence
Farmacoeconomía
Patient intelligence

Articulos relacionados:

Logo
Isabel Morante. Talent Manager. Fresenius Medical Care España.
Compromiso y talento

Los programas formativos en los profesionales de la salud, sea cual sea la especialidad, generalmente están orientados a capacitar y actualizar en técnicas sobre tratamientos y terapias, así como en el manejo de equipos y monitores innovadores que mejoren el... Muchos profesionales asistenciales también ocupan posiciones de liderazgo con gran impacto tanto en la gestión clínica como en la...

Feb. 2023
Logo
Jaime Gorospe. Director de Marketing. Wetak.
Beneficios del uso de la gamificación en la comunicación clínica

La comunicación médico-paciente suele ser uno de los puntos más importantes de la calidad asistencial, pero, sorprendentemente, es un elemento ausente en la mayoría de planes formativos y protocolos clínicos de los profesionales sanitarios. En los últimos años, se ha experimentado un cambio en la relación médico-paciente en la que este último ha dejado de ser un...

Nov. 2022
Logo
Gema Casado. Educational Manager, Marketing Chronic Care. Coloplast
Coloplast, apostando por la formación del profesional sanitario desde sus orígenes

Desde los inicios de Coloplast, trabajamos para facilitar la vida de personas con necesidades especiales, no sólo con el desarrollo de productos y servicios sino también en el crecimiento académico de los profesionales sanitarios. Con esta misión hace 20... El paciente crónico con necesidades especiales supone un reto asistencial de primer orden donde las enfermeras tienen un rol...

Nov. 2022