El futuro de la industria farmacéutica en un mundo cada vez más digital

imagen autor
Gloria González. Adelphi Spain.

El futuro de la industria farmacéutica en un mundo cada vez más digital

18/3/2019
6219
La industria farmacéutica debe ser consciente que el futuro de la salud y el cuidado de los pacientes va de la mano de una revolución digital que les retará y les ofrecerá un sinfín de oportunidades disruptivas.

¿Oportunidades disruptivas? ¡Así es! La industria farmacéutica desde el conocimiento interno de compañía y, creando alianzas con consultorías especializadas en salud, debe evaluar dónde la tecnología digital generará mayor valor y tenerla en cuenta en su estrategia.

¡Empecemos! Más allá de entender qué tipo de tecnología está a la vanguardia, cómo funciona y cómo puede aplicarse, el sector farmacéutico ha de preguntarse primero quiénes son los actores principales en la ecuación.

La tendencia actual sitúa cada vez más en el centro del escenario a:

La atención basada en resultados
Gobierno y pagadores centran cada vez más la gestión del gasto farmacéuticos en imponer esquemas de precio basados en resultados. Esto conlleva un nuevo reto a las empresas farmacéuticas que tendrán que demostrar el valor del fármaco más allá de los ensayos clínicos e incorporar real world evidence en la trama de acceso al mercado y en la fijación de precios.

Pacientes cada vez más comprometidos
Los pacientes se están convirtiendo en consumidores empoderados del cuidado de la salud. La gran cantidad de información disponible tanto en webs como en aplicaciones ha ayudado a modelar el paciente actual que está cada vez más comprometido con su salud, depende menos de los consejos médico y es capaz de tomar decisiones sobre su propia salud.

La medicina personalizada y de precisión
El análisis de los datos genómicos, las técnicas de imagen y los datos clínicos del paciente permitirán prevenir y diagnosticar una enfermedad, así como pronosticar la respuesta al tratamiento.  La medicina de precisión promete un cambio de paradigma en la prestación de atención, eliminando la necesidad de conjeturas, diagnósticos variables y estrategias de tratamiento basadas en datos demográficos generalizados. Los enfoques de la medicina de precisión permiten que los datos obtenidos de fuentes directas e indirectas proporcionen una visión más holística de un paciente en concreto.

De esta manera, y con el escenario detallado, podemos definir 3 áreas principales que generarán valor y que pueden ser el foco principal de las compañías farmacéuticas: Brindar al paciente una atención más personalizada, mejor comunicación médico-paciente y registro de datos para impulsar la toma de decisiones.

En base a todo esto ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la industria farmacéutica?

1. Los cambios en las dinámicas de la atención médica “tradicional” tiene implicaciones directas en la industria farmacéutica.

2. La industria farmacéutica pasa a ofrecer soluciones, no sólo activos.

3. La tecnología está aquí, ha llegado para quedarse, y la industria debe cambiar para incorporarla.

El impacto digital impulsará a la industria farmacéutica hacia una mayor colaboración y nuevos modelos de negocio. El entorno digital cambiará significativamente el futuro a corto plazo; las expectativas de los clientes respecto a un mundo digital impondrán tareas desafiantes para toda su cadena de valor e influirá en su modelo de negocio existente.

Para ello, las compañías del sector deben reflexionar, analizar el conocimiento interno de los equipos de trabajo propios y empezar a considerar alianzas con startups y consultorías en salud que les ayuden a canalizar los nuevos desarrollos. En esta nueva era, las compañías farmacéuticas combinarán su conocimiento del sector y de aspectos regulatorios con la capacidad de análisis de tendencias y nuevos desarrollos de compañías externas que emergen en el ámbito de la salud digital. 

Categorias:

Más sobre ADELPHI TARGIS


Adelphi Targis es una consultora de investigación, educación y comunicación médica que proporciona servicios integrales, innovadores y estratégicos para la...

Saber más

Servicios:

Advisory boards
Comunicación científica
Consultoría estratégica
Educación médica

Articulos relacionados:

Logo
Áurea Benito. Corporate People Director. ISDIN.
La tecnología, ¿liada o aliada?

Humano, cyborg, posthumano, avatar difumina los límites de la realidad a través de nuestras interacciones con la tecnología. Nos co-creamos mutuamente: nosotros creamos la tecnología pero a cambio, ésta modifica nuestra forma de pensar, actuar y... La tecnología refleja los valores de las personas que la creamos y, a la vez, modifica nuestra forma de pensar, tomar decisiones...

Sep. 2023
Logo
Redacción.
Los dispositivos móviles para cuidar la salud

El mundo avanza vertiginosamente y con él algunos cambios que favorecen nuestro día a día y nos hacen la vida más fácil. Vivimos en una sociedad que nos ha empujado a estar más preocupados por la salud que nunca, especialmente después de haber atravesado una pandemia mundial. Queremos recibir un servicio médico inmediato sin esperas ni demoras en los tratamientos. Así pues, cada vez más parte de la población prefiere contar con un...

Sep. 2023
Logo
Julio Bonis. Director de Inteligencia Artificial & Big Data. Sermes CRO.
Transformando la Investigación Clínica mediante la Inteligencia Artificial

La incursión de la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático en la Investigación Clínica ha probado ser una herramienta efectiva para mejorar la eficacia de los procesos y la precisión de los resultados. Este potencial, que une iniciativas innovadoras con una perspectiva pragmática, ha captado la atención de un creciente número de...

Sep. 2023