
Ventas y liderazgo en tiempo de IA
Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...
¿Oportunidades disruptivas? ¡Así es! La industria farmacéutica desde el conocimiento interno de compañía y, creando alianzas con consultorías especializadas en salud, debe evaluar dónde la tecnología digital generará mayor valor y tenerla en cuenta en su estrategia.
¡Empecemos! Más allá de entender qué tipo de tecnología está a la vanguardia, cómo funciona y cómo puede aplicarse, el sector farmacéutico ha de preguntarse primero quiénes son los actores principales en la ecuación.
La tendencia actual sitúa cada vez más en el centro del escenario a:
La atención basada en resultados
Gobierno y pagadores centran cada vez más la gestión del gasto farmacéuticos en imponer esquemas de precio basados en resultados. Esto conlleva un nuevo reto a las empresas farmacéuticas que tendrán que demostrar el valor del fármaco más allá de los ensayos clínicos e incorporar real world evidence en la trama de acceso al mercado y en la fijación de precios.
Pacientes cada vez más comprometidos
Los pacientes se están convirtiendo en consumidores empoderados del cuidado de la salud. La gran cantidad de información disponible tanto en webs como en aplicaciones ha ayudado a modelar el paciente actual que está cada vez más comprometido con su salud, depende menos de los consejos médico y es capaz de tomar decisiones sobre su propia salud.
La medicina personalizada y de precisión
El análisis de los datos genómicos, las técnicas de imagen y los datos clínicos del paciente permitirán prevenir y diagnosticar una enfermedad, así como pronosticar la respuesta al tratamiento. La medicina de precisión promete un cambio de paradigma en la prestación de atención, eliminando la necesidad de conjeturas, diagnósticos variables y estrategias de tratamiento basadas en datos demográficos generalizados. Los enfoques de la medicina de precisión permiten que los datos obtenidos de fuentes directas e indirectas proporcionen una visión más holística de un paciente en concreto.
De esta manera, y con el escenario detallado, podemos definir 3 áreas principales que generarán valor y que pueden ser el foco principal de las compañías farmacéuticas: Brindar al paciente una atención más personalizada, mejor comunicación médico-paciente y registro de datos para impulsar la toma de decisiones.
En base a todo esto ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la industria farmacéutica?
1. Los cambios en las dinámicas de la atención médica “tradicional” tiene implicaciones directas en la industria farmacéutica.
2. La industria farmacéutica pasa a ofrecer soluciones, no sólo activos.
3. La tecnología está aquí, ha llegado para quedarse, y la industria debe cambiar para incorporarla.
El impacto digital impulsará a la industria farmacéutica hacia una mayor colaboración y nuevos modelos de negocio. El entorno digital cambiará significativamente el futuro a corto plazo; las expectativas de los clientes respecto a un mundo digital impondrán tareas desafiantes para toda su cadena de valor e influirá en su modelo de negocio existente.
Para ello, las compañías del sector deben reflexionar, analizar el conocimiento interno de los equipos de trabajo propios y empezar a considerar alianzas con startups y consultorías en salud que les ayuden a canalizar los nuevos desarrollos. En esta nueva era, las compañías farmacéuticas combinarán su conocimiento del sector y de aspectos regulatorios con la capacidad de análisis de tendencias y nuevos desarrollos de compañías externas que emergen en el ámbito de la salud digital.
Más sobre ADELPHI TARGIS
Adelphi Targis es una consultora de investigación, educación y comunicación médica, que proporciona soluciones integrales, innovadoras y estratégicas a la ...
Saber másServicios:
Consultoría estratégicaUn artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...
En la era digital, la tecnología ha trascendido las pantallas para integrarse en el corazón de nuestros hogares, revolucionando la forma en que cuidamos de nuestra salud y bienestar. Desde la telemedicina hasta los dispositivos inteligentes, las innovaciones... El hogar como epicentro del bienestar tecnológico: tradicionalmente, el hogar se ha concebido como un refugio, un espacio de...
El liderazgo en el sector salud está viviendo una transformación profunda, impulsada por dos fuerzas convergentes: la revolución digital y el compromiso creciente con la diversidad. En este contexto, el evento Women&Talent: AI Transformation in Healthcare, organizado por CESIF-metrodora en colaboración con la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), ha marcado un punto de inflexión al poner en el centro del debate la necesidad...