El Congreso Nacional de eSalud, epicentro de la eHealth

imagen autor
Carlos Mateos. Vicepresidente de AIES y director de COM Salud.

El Congreso Nacional de eSalud, epicentro de la eHealth

05/2/2018
6262
El II Congreso Nacional de eSalud se convirtió durante tres días en el epicentro de la eHealth española. La Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación COM Salud reunieron en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) a autoridades sanitarias, Sociedades Científicas, gestores de sanidad, profesionales sanitarios, pacientes, investigadores, startups, laboratorios farmacéuticos, ingenieros, y el resto de actores implicados en el desarrollo de la salud digital en España.

Más de 400 profesionales del sector presenciaron las conferencias y participaron en las actividades paralelas, como el encuentro de la blogosfera sanitaria o la jornada de eHealth Networking. En el evento participaron más de 80 ponentes y panelistas.

Además, se realizaron más de 130 reuniones B2B a las que asistieron medio centenar de empresas de tecnologías sanitarias, instituciones y administraciones públicas, centros hospitalarios, investigadores y startups de salud.

La blogosfera sanitaria reunió a más de cincuenta representantes de colectivos de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y comunicadores de salud para debatir sobre los bulos de salud y llegar al segundo consenso sobre información de salud en Internet, el Informe eHealth On (EHON). Desde AIES se ha detectado que los bulos de salud se han incrementado en los últimos años, algunos de ellos fomentados por personajes famosos poco informados e irresponsables, unos por afán de ayudar, otros para conseguir notoriedad, y otros muchos por intereses económicos variados, desde donaciones para supuestos enfermos hasta milagros pseudocientíficos.

También se presentó el proyecto SaludsinBulos, para denunciar los bulos de salud en Internet. Se trata de una iniciativa colaborativa con los diferentes protagonistas del ecosistema sanitario para detectar y replicar estas informaciones falsas que circulan en redes sociales y mensajería instantánea.

Más de 130 reuniones B2B en eHealth Networking
Por otra parte, más de 50 responsables de empresas sanitarias, centros hospitalarios, instituciones públicas, startups e investigadores participaron en el primer eHealth Networking organizado en España. Esta jornada, en la que se celebraron más de 130 reuniones B2B, contó con la colaboración de la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias ITEMAS.

El objetivo de este eHealth Networking era fomentar la colaboración público-privada en proyectos de eSalud entendidos en sentido amplio: desarrollo de aplicaciones móviles, gamificación, sistemas de monitorización, Big Data, y en general, todos aquellos proyectos en los que confluyan el sector TIC y la salud.

Premios eSalud – eHealth Awards 2017
El congreso se cerró con la entrega de los premios eSalud – eHealth Awards 2017. Un total de 65 candidatos optaron a los diez galardones en juego. Los ganadores fueron:

• Mejor app para pacientes crónicos: ëverBOT.
• Mejor app para profesionales sanitarios: Onetouch Reveal.
• Mejor app de hábitos saludables: Growin.
• Mejor videojuego de salud: Fobia Social de Kings College.
• Mejor iniciativa con wearables: wSafety de Zerintia Technologies.
• Mejor iniciativa de impresión 3D: Iridium Hitech.
• Mejor iniciativa en Big Data: Healthing Diabetes.
• Mejor iniciativa en robótica: NAOTherapist.
• Mejor iniciativa en telemedicina: Onetouch Reveal.
• Mejor iniciativa en teleconsulta: PacientesSemergen.es de SEMERGEN.

Por otra parte, se entregaron cuatro galardones especiales a personalidades destacadas en la salud digital. El doctor Joan Carles March, distinguido por su trayectoria profesional; la doctora Lucía Galán (Lucía, mi pediatra) recibió el premio #SaludSinBulos; Héctor Castiñeira (Enfermera Saturada) obtuvo el galardón al Influencer del año en eSalud; y FEDER a la mejor campaña para pacientes en la red.

Impacto en redes sociales
El II Congreso de eSalud tuvo una gran repercusión en redes sociales. Así, el hashtag del evento #eSalud17 fue Trending Topic nacional en dos ocasiones y registró  cerca de 55 millones de impresiones dentro de una conversación con más de 12.500 tuits y 2.200 participantes, según datos de Hashtracking. Mientras que la web del congreso www.laesalud.com/congreso fue líder en posicionamiento en buscadores con eSalud.

Categorias:

Más sobre COM Salud


Agencia de comunicación y marketing omnicanal especializada en salud e innovación. Ofrecemos una estrategia de comunicación 360º, que incluye acciones con s...

Saber más

Servicios:

Comunicación
Comunicación clínica
Consultoría estratégica
Diseño web/multimedia

Articulos relacionados:

Logo
Carme Alcalde y Xavier Sánchez para PMFarma.
Infarma 2023: ganas de volvernos a ver

Sí, ganas de volver a vernos. Se veía en sus caras, en sus gestos, en sus risas, en sus abrazos, en su complicidad profesional y humana. En sus miradas. Si alguno recuerda la "opening scene" de la película "Love Actually" y sustituye el paisaje del aeropuerto por la escenografía del pabellón del Infarma 2023, lo entenderá. Simplemente, ganas de volver a verse. 2019 fue el año en el que se celebró el último Infarma en Barcelona y,...

May. 2023
Logo
Fran Velasco. KAM Sector Farmacéutico. Alebat.
Sobre los eventos, tener un CRM y ligar

Vamos a empezar por el principio: la digitalización es fundamental para el crecimiento de las empresas. De todas. También las que desarrollan su labor en el sector salud. Y la Farmacia no puede quedarse atrás. Y no puede hacerlo, básicamente, por dos razones: 1. Potenciar la relación con el paciente: Ahora, gracias a herramientas como las Redes Sociales, el email, Whatsapp, los e-commerce... tenemos mil maneras de ofrecer una...

Feb. 2023
Logo
Marta Blázquez. CEO. KSF Digital Healthcare.
Mejor que nunca, pero con nuevos retos

Mejor que nunca. Así definiría yo el sector de los eventos actualmente. Conseguimos salvar una etapa complicada gracias a la tecnología y digitalización, y surgimos con más confianza que antes. En cierto modo, ganadores de esta pequeña lucha contra los formatos digitales que siguen sin abandonarnos puesto que se han convertido en un complemento enriquecedor de cualquier acción. Todas las empresas de cualquier sector, incluso las del...

Feb. 2023