Videoconferencias: caso de éxito de Faes Farma y Lifesize

imagen autor
Faes Farma.

Videoconferencias: caso de éxito de Faes Farma y Lifesize

25/4/2019
El principal factor por el que FAES FARMA apostó por las soluciones de videoconferencia eran las necesidades de comunicación existentes debido al crecimiento del Grupo tanto en localizaciones como en negocio internacional.

Introducción
FAES FARMA, fundada en el 1933, es una compañía farmacéutica española con una amplia trayectoria internacional que investiga, produce y comercializa productos farmacéuticos y materias primas, exportando a números países. Opera en el sector Farmacéutico, y de la Nutrición y Salud animal. Las señas de identidad de la compañía se basan en una búsqueda inquebrantable de la excelencia, la constante persecución de una calidad farmacológica máxima en todos sus productos y el consecuente esfuerzo por ofrecer siempre soluciones altamente eficaces para los pacientes.

Tiene presencia en numerosos países y emplea a casi 1200 personas entre su oficina en Madrid, su fábrica y centro de I+D+i en Leoia (Bizkaia),  y sus filiales dentro y fuera de la Península Ibérica.  

Cerró el 2017 con una cifra de 274,6 millones de euros con un beneficio consolidado de 42,2 millones de euros. El 53% de la plantilla son mujeres y el 95% del empleo es indefinido.  El Grupo FAES FARMA está compuesto por FAES FARMA, Laboratorios Vitoria - empresa farmacéutica portuguesa, Laboratorios DIAFARM, así como diversas filiales internacionales en Francia, Italia América Latina y África.

¿Qué necesitaba FAES FARMA?
El principal factor por el que FAES FARMA apostó por las soluciones de videoconferencia eran las necesidades de comunicación existentes debido al crecimiento del Grupo tanto en localizaciones como en negocio internacional.  Y dado que buscaban interconexión con los sistemas actuales y futuros, necesitaban la mayor compatibilidad posible centrada especialmente con el protocolo H323 y webRTC, además de SIP.

Dichas necesidades cubren tanto la gestión interna, entre distintas localizaciones de la marca, como externas,  principalmente con partners como laboratorios y organismos. En 2014 se desplegaron en el Grupo algunas Salas de Videoconferencia Multipunto que fueron sustituidas con una solución de salas virtuales. Y finalmente fueron reemplazadas por equipamiento de Lifesize ante la necesidad de mejorar la conectividad y compatibilidad con otros sistemas eliminando la dependencia de tener el equipo in-site.

¿Qué ofreció Lifesize?
FAES FARMA hizo una prospección intensa en la que comparó a Lifesize con otras 4 herramientas. Además del funcionamiento del sistema se evaluó el soporte y el contacto con el fabricante y en este punto Lifesize destacó positivamente.

Para el despliegue de las soluciones de Lifesize, FAES FARMA invirtió en la compra de equipos pero actualmente,  en los recursos en los que se puede, utilizan el modelo de pago por uso, incluyendo el mantenimiento y actualización de esos medios en la cuota. La selección e implantación fue una labor exclusiva del Dpto. de Tecnologías de la Información, recayendo especialmente en la persona responsable de las oficinas en Madrid, que contó con apoyo de los equipos de Leioa, Barberá y Lisboa.

Actualmente FAES FARMA cuenta con varias LifeSize Virtual Meeting Room, con sus diferentes opcionales en la metodología de conexión y dispositivos Lifesize Icon 450. Previamente ya contaban con 6 salas de reuniones,  para entre 6 y 8 personas,  con equipos de otro fabricante, y actualmente están pensando migrar a tecnología Lifesize ICON para tener todo completamente integrado extremo a extremo.

¿Cómo mejoró Lifesize la operatividad de FAES FARMA?
Desde que Lifesize desplegó su infraestructura tecnológica,  FAES FARMA ha detectado una mayor demanda de las salas de videoconferencia por parte de sus empleados.  Por ejemplo,  el equipo comercial de internacional utiliza el sistema de Lifesize Audio Conferencing con las filiales además de por el ahorro en las llamadas por la calidad de las reuniones de audio. Gracias al grado de satisfacción del rendimiento y las ventajas de las soluciones de videoconferencia en la nube la compañía está valorando la posibilidad de desplegarlas en más países que España y Portugal, como Francia e Italia además de en México.

Por otro lado, y dado que algunos empleados de FAES FARMA disponen de Skype a nivel personal, no ha sido necesario instalar más software ya que las salas virtuales de Lifesize permiten a estos usuarios conectarse a las videoconferencias si les fuera necesario.

Todos los departamentos de FAES FARMA utilizan actualmente las salas de videoconferencia: Finanzas, Compras, Registros, Calidad, Producción, Ventas, el Dpto. médico, Jurídico, Farmacovigilancia, Ingeniería, Dirección General  y,  por supuesto, el de Tecnologías de la Información.

Citas de los representantes del proyecto
Jaime López Ostio, CIO de FAES FARMA: “Decidimos seleccionar Lifesize por su facilidad de uso, el soporte y,  por supuesto,  el precio. Nuestros proyectos y colaboraciones son cada vez más ´intercompany´ y su solución profesional es un apoyo para que nuestra gestión empresarial sea un éxito además de ofrecernos un ahorro en el tiempo de desplazamientos, de las llamadas y del presupuesto de viajes”.

Parte de mi responsabilidad como CIO consiste en la identificación y utilización de nuevas herramientas para una mejor gestión empresarial. Y con la elección de Lifesize hemos conseguido optimizar dicha gestión a través de la mejora en la comunicación tanto interna como externa”. 

Alejandro Mariño, Regional Sales Manager de Lifesize Iberia: “Los clientes son nuestros socios y su lealtad es la clave de nuestro éxito. Por eso el proyecto con FAES FARMA está siendo tan positivo,  porque ellos comparten con nosotros la misma estrategia y trato con sus pacientes”.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Cómo diferenciarse cuando el contenido ya no es suficiente

La forma en que comunicamos ideas científicas está evolucionando rápidamente gracias a las nuevas tecnologías, que facilitan la comprensión de conceptos complejos de una manera más atractiva. Ya sea para explicar la progresión de una enfermedad o cómo funcionan los tratamientos, estos avances hacen que la ciencia sea más accesible tanto para los profesionales como para el público en general. La animación 3D, la realidad aumentada (RA)...

Sep. 2025
Logo
Juan Pablo Aros Amaya. Legal & Compliance Manager. Meiji Pharma Spain.
IA & compliance en la industria farmacéutica

Ya hace un año desde que el Reglamento de IA1 llegó a nuestras vidas, y desde entonces no hemos parado de escuchar sobre ella, en este sentido no es extraño que nos venga un “flashback” que nos recuerde a 2018, y es que todos recordamos que el 25 de mayo de este año, fue la fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y el gran número de mails y publicaciones que recibimos en aquel entonces. Pues como...

Jul. 2025
Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025