MCR International Executive Search
Madrid: Av. Raimundo Fdez. Villaverde, 45-7ª Ext.A-B
Barcelona: Ronda de Sant Pere 19, planta 6 oficina 4
¿Quiénes somos?
MCR International es una firma líder en Executive Search dentro del sector Healthcare, con una destacada experiencia en la Industria Farmacéutica, Biotecnología, Dispositivos Médicos, Diagnóstico, entre otros.
Desde 1999, somos el partner de referencia en la búsqueda y atracción de talento especializado en el sector salud, cubriendo áreas clave como Market Access, Médico, Business Intelligence, Digital… Trabajamos en posiciones desde Comités de Dirección hasta perfiles técnicos y operativos en áreas de negocio y manufacturing, tanto en el sur de Europa como a nivel global.
Acompañamos a nuestros clientes en su expansión internacional, brindando asesoramiento estratégico a compañías extranjeras en su entrada y crecimiento en el mercado español, y servicios de consultoría de RR.HH. (RPO, outplacement, mapeos de mercados…).
Con oficinas en Madrid, Barcelona, Santiago de Chile y Dallas, nuestro equipo de consultores senior, altamente especializados, cuenta con acceso a un extenso pool de talento global, lo que nos convierte en el socio ideal en Recursos Humanos para las empresas del sector salud.
Servicios que ofrecemos:
Equipo directivo



Artículos más recientes
¿Apostar por el Acceso al Mercado o negar la posibilidad de tratamiento a millones de pacientes?
A día de hoy nadie dentro de una industria tan potente como la Farmacéutica duda de la importancia del área de Acceso al Mercado.
Hablar de Recursos Humanos en el Sector Farmacéutico nos debe enorgullecer
Las datos que se manejan en la industria y la realidad que vivimos son muy positivos, pero todavía nos queda mucho trabajo por hacer. Debemos contribuir todos a ganar visibilidad en la sociedad y con las nuevas generaciones, enseñando un sector muy atractivo para desarrollar la carrera profesional.
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a Marketing y Ventas del sector farmacéutico
La COVID-19 ha impulsado un cambio que ha llegado para quedarse en un sector tan tradicional y endogámico como es la industria farmacéutica. La pandemia y la necesidad de trabajar sin estar físicamente en un mismo lugar, ha promovido la digitalización y ha inspirado el desarrollo de nuevas tecnologías para poder afrontar los riesgos a los que estábamos -y seguimos- expuestos. En estos tiempos de constantes cambios, hay cuatro aspectos fundamentales que deben de coexistir para sobrevivir: la flexibilidad, la rapidez, la calidad y la capacidad de adaptación.