Fundación Carlos Simón y Premium Fertility revelan en el podcast de BioEmprendedores cómo convierten la investigación en salud de la mujer en soluciones clínicas reales

Bioemprendedores Bioemprendedores
Noviembre 2025
Fundación Carlos Simón y Premium Fertility revelan en el podcast de BioEmprendedores cómo convierten la investigación en salud de la mujer en soluciones clínicas reales

“Trabajamos para que la fecundación in vitro deje de ser una carrera de fondo para quienes la afrontan”.

La Fundación Carlos Simón para la investigación en salud de la mujer y su spin-off Premium Fertility protagonizaron un episodio especial del podcast BioEmprendedores. Su director general, Guillermo Ferrando, compartió la estrategia con la que están impulsando nuevas soluciones clínicas en salud femenina a partir de descubrimientos científicos propios. La fundación, creada en 2022 tras la exitosa venta de Igenomix, combina investigación biomédica, formación y transferencia tecnológica mediante un modelo que prioriza la creación de startups con impacto real en pacientes.

La Fundación se centra en la salud de la mujer, un ámbito históricamente desatendido por la investigación médica. A través de financiación mixta (donaciones privadas, fondos públicos y ayudas europeas) impulsa proyectos científicos desde etapas iniciales hasta alcanzar un nivel de madurez tecnológica suficiente para su validación clínica. Cuando esto ocurre, se patenta la tecnología y se constituye una spin-off para continuar el desarrollo, validación y comercialización.

Premium Fertility es una de estas spin-offs. Ha desarrollado un dispositivo médico pionero que automatiza la transferencia embrionaria en tratamientos de fecundación in vitro (FIV). El sistema, aún en fase de validación clínica, permite depositar el embrión directamente en el endometrio con precisión milimétrica gracias a una microaguja y una microcámara integrada. Su objetivo es mejorar la tasa de implantación y reducir tanto el número de intentos necesarios como la carga emocional y económica de los pacientes. “Queremos que un intento de fecundación in vitro sea suficiente para lograr un embarazo viable. Nuestro sistema busca reducir la carga emocional y económica que sufren muchas parejas”, explicó Guillermo Ferrando, CEO de la compañía.

Actualmente, solo uno de cada cuatro intentos de FIV tiene éxito. Premium Fertility busca revertir esta estadística con una solución que, además de mejorar resultados clínicos, representa una ventaja competitiva para las clínicas de fertilidad. Su modelo de negocio se basa en la venta directa a clínicas especializadas, en un mercado global acotado pero muy cualificado, que ya conoce bien el equipo tras su experiencia previa en Igenomix y Vitrolife.

La empresa espera concluir sus estudios clínicos en 2026 y obtener el marcado CE para su lanzamiento comercial. Su estrategia de escalado contempla acuerdos con grandes grupos clínicos, participación en congresos internacionales y una red de distribución selectiva. La fundación, por su parte, mantiene participación accionarial en la spin-off y reinvierte los retornos en nuevos proyectos científicos, con el objetivo de crear un modelo sostenible a largo plazo.

La Fundación Carlos Simón continúa ampliando su portafolio de proyectos con nuevas iniciativas en distintas fases de desarrollo, todas impulsadas desde un enfoque que combina ciencia de excelencia con orientación al mercado. Este modelo de liderazgo compartido entre perfiles científicos y ejecutivos permite transformar hallazgos biomédicos en soluciones tangibles, manteniendo el rigor investigador sin perder de vista la viabilidad clínica y comercial.

Artículo redactado por Daniel Galvis Andreu, cofundador en Simbionte y colaborador en BioEmprendedores.

Puedes escuchar el episodio completo en: Spotify, YouTube, IvooxApple Podcasts.


Más sobre BioEmprendedores


BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moder...

Saber más
bioemprendedores
BioEmprendedores

BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moderado por Rosendo Garganta, en BioEmprendedores escucharás historias inspiradoras de emprendedores que han encontrado soluciones innovadoras a problemas de salud y que han creado startups exitosas. A través de entrevistas detalladas, descubrirás cómo estos emprendedores han superado obstáculos y han logrado tener éxito en un ámbito altamente competitivo.