Sequentia Biotech comparte en el podcast de BioEmprendedores cómo convierte datos ómicos en soluciones bioinformáticas aplicables a escala global

Bioemprendedores Bioemprendedores
Noviembre 2025
Sequentia Biotech comparte en el podcast de BioEmprendedores cómo convierte datos ómicos en soluciones bioinformáticas aplicables a escala global

“Vender en 60 países sin laboratorio ni maquinaria es posible cuando todo se basa en datos y software”.

Sequentia Biotech ha protagonizado un nuevo episodio del pódcast BioEmprendedores para compartir su experiencia construyendo una de las compañías de bioinformática más sólidas del sur de Europa. Fundada en 2013 por Walter Sanseverino y Riccardo Aiese Cigliano, la empresa nació como una spin-off del Centro de Investigación en Agrigenómica de la UAB, y hoy opera en más de 60 países, con un equipo de 40 personas y una facturación en crecimiento constante.

La compañía ha apostado desde sus inicios por no contar con laboratorio propio ni equipamiento de secuenciación. Su enfoque, 100 % basado en datos, se apoya en la creación de software y algoritmos bioinformáticos que permiten analizar información genómica, transcriptómica, metagenómica, del microbioma y de la epigenómica. De esta forma, Sequentia Biotech transforma los complejos datos generados por secuenciadores en información comprensible y aplicable tanto en entornos clínicos como industriales. “Cuando trabajas en software, todo es intangible. Por eso podemos vender en 60 países sin mover una máquina, solo con acceso a nuestras herramientas”, explica Walter Sanseverino, CEO y cofundador de la compañía.

Su plataforma en la nube permite a laboratorios y hospitales procesar datos ómicos a gran escala mediante herramientas específicas adaptadas a múltiples tipos de muestras, como microbioma intestinal, vaginal, endometrial, ocular y próximamente urinario, facilitando la integración de diferentes ómicas en un solo entorno de trabajo. Su diferenciación radica en la reproducibilidad absoluta de los resultados, la alta precisión de sus algoritmos y un enfoque modular que permite adaptarse a los flujos de trabajo de cada cliente.

Sequentia Biotech opera con un modelo mixto de consultoría y software. La consultoría representa aproximadamente el 40 % de su facturación y permite a la compañía mantenerse al día de las últimas necesidades de sus clientes, que luego traslada a su software. El 60 % restante proviene de licencias anuales y pago por muestra, principalmente en sectores como salud humana, agroindustria y biotecnología alimentaria.

Con clientes que van desde laboratorios clínicos hasta grandes multinacionales, Sequentia Biotech se enfoca en empresas con entre 20 y 100 millones de euros de facturación que ya operan con secuenciadores y necesitan soluciones avanzadas para analizar sus datos. Su estrategia comercial combina ventas directas con presencia en congresos, colaboraciones con fabricantes de maquinaria de secuenciación y partnerships internacionales, como el que mantienen en Japón.

La historia de la compañía es también una historia de crecimiento autofinanciado, pues durante muchos años operó sin inversión externa, reinvirtiendo los beneficios de su actividad comercial. El punto de inflexión llegó con la concesión de tres proyectos europeos (entre ellos el prestigioso EIC Accelerator), que impulsaron el desarrollo de sus herramientas de metagenómica y microbioma humano. En 2023, la compañía cerró una ronda de inversión de 10 millones de euros para acelerar su expansión internacional y reforzar su equipo comercial y de producto.

Entre sus próximos retos destacan la incorporación del microbioma urinario a su suite de análisis, el desarrollo de soluciones bioinformáticas cada vez más reproducibles y explicables, y el refuerzo de su presencia internacional, con especial foco en Europa del Sur y Oriente Medio.

Artículo redactado por Daniel Galvis Andreu, cofundador en Simbionte y colaborador en BioEmprendedores.

Puedes escuchar el episodio completo en: SpotifyYouTube, IvooxApple Podcasts.


Más sobre BioEmprendedores


BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moder...

Saber más
bioemprendedores
BioEmprendedores

BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moderado por Rosendo Garganta, en BioEmprendedores escucharás historias inspiradoras de emprendedores que han encontrado soluciones innovadoras a problemas de salud y que han creado startups exitosas. A través de entrevistas detalladas, descubrirás cómo estos emprendedores han superado obstáculos y han logrado tener éxito en un ámbito altamente competitivo.