Punto Health es una startup de salud digital que utiliza inteligencia artificial para mejorar la vida de pacientes con deterioro cognitivo y demencias, así como la de sus cuidadores. Fundada hace solo dos años, la compañía ha desarrollado una plataforma tecnológica que ofrece una respuesta integral a las necesidades clínicas, emocionales y prácticas que surgen desde las primeras etapas del deterioro cognitivo hasta fases más avanzadas de la enfermedad.
La compañía cuenta con dos soluciones principales. La primera es Punto Test, un test digital basado en el análisis del habla, que permite detectar precozmente el riesgo cognitivo mediante técnicas de machine learning aplicadas a parámetros acústicos, léxicos y semánticos. Este test, que se realiza simplemente hablando en la lengua materna del paciente, ha sido validado clínicamente con una cohorte de más de 500 personas y alcanza una sensibilidad del 90% y una especificidad del 81%. Actualmente, está en fase avanzada de tramitación regulatoria para obtener el marcado CE en Europa y el UKCA en Reino Unido, y ya ha sido utilizado en pilotos en farmacias y con el sistema público de salud británico (NHS).
La segunda solución es Punto Care, una aplicación de acompañamiento, disponible en castellano, catalán e inglés, aunque con idea de ampliar a otros idiomas. Ofrece apoyo personalizado tanto a pacientes como a cuidadores a través de cuatro pilares fundamentales: contenido validado clínicamente, un asistente virtual basado en inteligencia artificial, un sistema de registro de síntomas compartible con profesionales y familiares, y un plan diario de ejercicios adaptativos de estimulación cognitiva. Esta herramienta busca cubrir la gran carencia de apoyo posterior al diagnóstico, aportando valor clínico y emocional a través de un enfoque accesible y motivador. “Muchas veces lo más difícil no es el diagnóstico, sino lo que viene después. Punto Care nace para acompañar justo en ese momento de incertidumbre”, explica Ana Muñoz-Farré, cofundadora y CEO de Punto Health.
El diseño de ambas soluciones ha sido fruto de un intenso proceso de codiseño con médicos, cuidadores y pacientes, y se adapta a las necesidades y capacidades de cada perfil, desde seniors activos hasta personas con demencia avanzada. Actualmente, Punto Health está colaborando con hospitales como el Hospital del Mar y Fundación ACE en España, y con la NHS en el Reino Unido. Además, ha iniciado pilotos en residencias, centros de día y agencias de atención domiciliaria.
El modelo de negocio de Punto Health es modular y basado en licencias (SaaS), con opciones de suscripción tanto para instituciones sanitarias como para organizaciones de atención domiciliaria y residencias. Además, se contempla un modelo B2C limitado para usuarios particulares en el caso de Punto Care. Las soluciones ya están en producción en España y Reino Unido, con planes de expansión a nuevos mercados en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica en los próximos años.
La compañía ha cerrado recientemente una ronda de financiación de dos millones de libras, destinada íntegramente a escalar el go-to-market y hacer crecer el equipo. El objetivo es claro: posicionarse como la plataforma de referencia para el cribado y el acompañamiento digital en salud cognitiva, un sector en plena expansión y con un impacto social creciente debido al envejecimiento poblacional.
Artículo redactado por Daniel Galvis Andreu, cofundador en Simbionte y colaborador en BioEmprendedores.
Puedes escuchar el episodio completo en: Spotify, Youtube, Ivoox y Apple Podcasts.
Más sobre BioEmprendedores
BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. Presentado y moder...
Saber más