Pablo Villoslada repasa en el podcast de BioEmprendedores su trayectoria pionera en neuroinmunología y emprendimiento biotecnológico

Bioemprendedores Bioemprendedores
Septiembre 2025
Pablo Villoslada repasa en el podcast de BioEmprendedores su trayectoria pionera en neuroinmunología y emprendimiento biotecnológico

“De Galicia a Silicon Valley, mi carrera ha sido un viaje de aprendizaje constante en ciencia y emprendimiento.”

Pablo Villoslada es médico, doctor en neurociencias y uno de los investigadores más relevantes en el campo de la neuroinmunología. Estudió medicina en Santiago de Compostela y se especializó en neurología en el Hospital Vall d’Hebron, donde combinó su residencia con la investigación, impulsado por su vocación científica y su interés en el sistema nervioso.

Durante esta etapa, desarrolló su tesis doctoral en esclerosis múltiple, con estancias en Francia y colaboraciones con referentes como Isidro Ferrer y Toni Andreu. Con el objetivo de profundizar en biología molecular y neurociencias, en 1996 se trasladó a San Francisco para realizar un posdoctorado en la Universidad de California (UCSF), bajo la dirección de Stephen Hauser. Aquel fue un periodo clave, tanto por la calidad científica del entorno como por su exposición directa al ecosistema emergente de Silicon Valley.

Tras varios años en Estados Unidos, decidió volver a España para priorizar su vida personal. Lo hizo con un contrato de reincorporación del Ministerio y se integró en el equipo de neurociencias de la Universidad de Navarra. Durante una década, lideró proyectos de investigación y docencia, formó a estudiantes brillantes y participó en la creación del CIMA, el centro de investigación biomédica de la universidad. Allí también se lanzó a la transferencia tecnológica con la creación de su primer proyecto emprendedor, en colaboración con la empresa Digna Biotech.

A finales de la década de 2000, regresó a Barcelona para incorporarse al Hospital Clínic, donde fundó Bionure, una spin-off centrada en el desarrollo de neuroprotectores. Inicialmente nacida en España, la compañía fue posteriormente trasladada a Estados Unidos en busca de financiación. En 2014, a punto de ser adquirida por una farmacéutica mediana, la operación se frustró por la compra de esta por parte de Bristol Myers Squibb. El golpe supuso un punto de inflexión y marcó el inicio de una etapa difícil para la empresa, que logró mantenerse gracias al compromiso de sus socios.

Entre 2016 y 2017, Villoslada trabajó en Genentech como medical director, donde lideró ensayos clínicos en fase III y participó en la aprobación de fármacos como Ocrelizumab, indicado para la esclerosis múltiple. Esta experiencia le permitió entender desde dentro el funcionamiento de una gran farmacéutica y consolidar su visión traslacional. En 2018, se incorporó a la Universidad de Stanford como investigador, donde permaneció cinco años. Desde allí, impulsó nuevos proyectos y profundizó en la intersección entre ciencia, innovación y emprendimiento.

Además de Bionure, ha cofundado otros proyectos como Health Technologies, centrado en software de análisis de imagen médica, y ha sido asesor científico en QMENTA, especializada en neuroimagen. En todos los casos, ha defendido una visión basada en la transferencia de conocimiento y en la necesidad de conectar ciencia y mercado.

Hoy, tras una carrera marcada por la excelencia científica y el impulso emprendedor, Pablo Villoslada continúa vinculado a iniciativas que combinan neurociencia, tecnología y biomedicina, tanto desde el ámbito académico como desde el ecosistema innovador. “Ni la medicina ni la ciencia se hacen por rutina: hay que ser curioso y vocacional, si no, no compensa”, afirma Villoslada, resumiendo la filosofía que ha guiado su carrera.

Artículo redactado por Daniel Galvis Andreu, cofundador en Simbionte y colaborador en BioEmprendedores.

Puedes escuchar el episodio completo en: Spotify, Youtube, Ivoox y Apple Podcasts.


Más sobre BioEmprendedores


BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moder...

Saber más
bioemprendedores
BioEmprendedores

BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moderado por Rosendo Garganta, en BioEmprendedores escucharás historias inspiradoras de emprendedores que han encontrado soluciones innovadoras a problemas de salud y que han creado startups exitosas. A través de entrevistas detalladas, descubrirás cómo estos emprendedores han superado obstáculos y han logrado tener éxito en un ámbito altamente competitivo.