PraanaTech presenta en BioEmprendedores cómo hacer accesible la imagen médica funcional a través de su tecnología de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) compacta

Bioemprendedores Bioemprendedores
Julio 2025
PraanaTech presenta en BioEmprendedores cómo hacer accesible la imagen médica funcional a través de su tecnología de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) compacta

“Queremos que millones de personas en todo el mundo tengan acceso a tecnología de imagen funcional, empezando por los pacientes con alzhéimer”.

PraanaTech es una startup internacional que está desarrollando un sistema de Tomografía por Emisión de Positrones (PET, por sus siglas en inglés) compacto, modular y adaptable a distintas partes del cuerpo. Su objetivo es democratizar el acceso al diagnóstico por imagen funcional, especialmente en el contexto del alzhéimer. Fundada por expertos con experiencia en instituciones como el CERN y Huawei, la compañía trabaja de forma distribuida entre Taiwán, Europa y Estados Unidos, con sede operativa en Chicago y núcleo tecnológico en Taipéi.

El alzhéimer afecta actualmente a millones de personas y su detección temprana resulta clave para frenar el avance de la enfermedad. Con nuevos biomarcadores en sangre que permiten identificarla hasta 20 años antes de los primeros síntomas, la demanda de pruebas PET aumentará de forma drástica. Sin embargo, los sistemas actuales son voluminosos, extremadamente costosos y difíciles de instalar, lo que limita su uso en muchos hospitales. PraanaTech propone una solución tecnológica que rompe con la arquitectura tradicional para facilitar su implementación a gran escala.

Su escáner PET utiliza detectores del tamaño de la palma de una mano y se basa en una estructura modular que permite adaptar el equipo a las necesidades clínicas y presupuestarias de cada centro. “Nuestra tecnología no solo es más compacta y asequible, también es adaptable a distintas necesidades clínicas y busca llegar a los millones de personas que hoy no tienen acceso a esta clase de diagnóstico”, explica Carlos Zorraquino, cofundador y CTO de PraanaTech. Esta flexibilidad permite incluso modificar la configuración del escáner para distintos órganos o aplicaciones en un mismo día.

Actualmente en fase preclínica, la compañía ha probado su prototipo en colaboración con un hospital de Taiwán, obteniendo imágenes de alta calidad con modelos de cerebro que simulan distintas condiciones neurológicas. Estas pruebas han demostrado resultados comparables a escáneres de última generación, pero con menor coste, menor volumen y menores requisitos técnicos. El siguiente paso será iniciar la validación clínica con pacientes.

El modelo de negocio de PraanaTech contempla la venta directa de sus escáneres, contratos de mantenimiento y actualizaciones a medida. Además, planean licenciar sus módulos detectores a otros fabricantes que deseen construir sus propios sistemas con componentes certificados. Esta estrategia dual permite a la compañía escalar su impacto tanto en mercados desarrollados como emergentes.

Tras financiarse inicialmente con recursos propios y apoyo institucional, PraanaTech se prepara ahora para una nueva ronda de inversión. Su objetivo es acelerar el desarrollo clínico, fortalecer su capacidad de producción y responder a una necesidad creciente en el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Artículo redactado por Daniel Galvis Andreu, cofundador en Simbionte y colaborador en BioEmprendedores.

Puedes escuchar el episodio completo en: SpotifyYoutube, IvooxApple Podcasts.


Más sobre BioEmprendedores


BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moder...

Saber más
bioemprendedores
BioEmprendedores

BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moderado por Rosendo Garganta, en BioEmprendedores escucharás historias inspiradoras de emprendedores que han encontrado soluciones innovadoras a problemas de salud y que han creado startups exitosas. A través de entrevistas detalladas, descubrirás cómo estos emprendedores han superado obstáculos y han logrado tener éxito en un ámbito altamente competitivo.