EndoLipiD Therapeutics revela en el podcast de BioEmprendedores su péptido mimético contra enfermedades metabólicas como la MASH y la obesidad

Bioemprendedores Bioemprendedores
Julio 2025
EndoLipiD Therapeutics revela en el podcast de BioEmprendedores su péptido mimético contra enfermedades metabólicas como la MASH y la obesidad

“Queríamos mantener los beneficios de la proteína SHBG pero sin los efectos hormonales, y lo hemos conseguido”.

EndoLipiD Therapeutics es una compañía biotecnológica surgida del ecosistema de investigación del Hospital Vall d’Hebron que desarrolla terapias innovadoras para enfermedades metabólicas mediante el uso de péptidos miméticos. Su proyecto se apoya en más de veinte años de investigación liderada por el Dr. David Martínez Selva y el Dr. Rafael Simó, referentes mundiales en el estudio de la proteína SHBG (Sex Hormone Binding Globulin), una globulina conocida por su papel en el transporte hormonal, pero cuyas funciones metabólicas adicionales han sido poco exploradas hasta ahora.

El hallazgo clave de EndoLipiD Therapeutics ha sido identificar que la SHBG participa activamente en la lipólisis (quema de grasa) e inhibe la lipogénesis (acumulación de grasa), lo que convierte a esta proteína, o más precisamente, a fracciones específicas de ella, en una candidata prometedora para el tratamiento de patologías como la obesidad o la MASH (Metabolic Associated Steatohepatitis, anteriormente conocida como NASH).

Con ese conocimiento, la compañía desarrolló EDL6, un péptido mimético de solo 20 aminoácidos que mantiene los efectos metabólicos beneficiosos de SHBG sin afectar el equilibrio hormonal. Este enfoque permite intervenir de forma precisa y segura en el metabolismo de los lípidos. “Nuestro péptido mimético mantiene los efectos positivos de SHBG sin alterar el equilibrio hormonal, lo que lo convierte en una solución más específica y segura para tratar enfermedades metabólicas”, afirmó Giacomo de Simone, CEO de EndoLipiD Therapeutics.

EndoLipiD está actualmente en fase preclínica regulatoria, ultimando los estudios necesarios para iniciar los ensayos clínicos con EDL6 como tratamiento para la MASH.

MASH es una enfermedad en fuerte crecimiento, con un mercado potencial estimado en más de 30.000 millones de dólares en 2035. A día de hoy solo existe un tratamiento aprobado, que es efectivo en apenas un 20-25% de los pacientes. A diferencia de ese fármaco, EDL6 actúa directamente sobre la vía de SHBG, ofreciendo un abordaje potencialmente más eficaz y con menos efectos adversos. Además, los ensayos realizados sugieren que este nuevo enfoque podría ser también útil para la obesidad y el síndrome de ovario poliquístico, lo que abre la puerta a desarrollar un basket trial que explore diversas indicaciones con el mismo activo.

La compañía fue fundada en 2021 y surgió a partir de una patente presentada en 2014. En 2023, EndoLipiD registró nuevas patentes basadas en péptidos miméticos como EDL6, lo que refuerza su posición competitiva. Ese mismo año, decidió escindir una nueva compañía, EndoLipiD Derma, para avanzar en el desarrollo de productos dermocosméticos basados en otros péptidos más cortos derivados también de SHBG.

EndoLipiD cuenta con el respaldo de un consejo de administración con perfiles científicos y empresariales de primer nivel, así como con el apoyo de inversores individuales de referencia y plataformas como Genesis Biomed, su venture builder de origen.

Artículo redactado por Daniel Galvis Andreu, cofundador en Simbionte y colaborador en BioEmprendedores.

Puedes escuchar el episodio completo en: SpotifyYoutube, IvooxApple Podcasts.


Más sobre BioEmprendedores


BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moder...

Saber más
bioemprendedores
BioEmprendedores

BioEmprendedores es el Podcast de emprendimiento en salud de habla hispana. ​Presentado y moderado por Rosendo Garganta, en BioEmprendedores escucharás historias inspiradoras de emprendedores que han encontrado soluciones innovadoras a problemas de salud y que han creado startups exitosas. A través de entrevistas detalladas, descubrirás cómo estos emprendedores han superado obstáculos y han logrado tener éxito en un ámbito altamente competitivo.