Recordati revela en el podcast de BioEmprendedores su modelo de innovación con impacto global basado en cuidar el talento y poner al paciente en el centro

Bioemprendedores Bioemprendedores
Abril 2025
Recordati revela en el podcast de BioEmprendedores su modelo de innovación con impacto global basado en cuidar el talento y poner al paciente en el centro

“Es muy importante que haya compañías que sigan invirtiendo recursos, hasta 300 millones en nuestro caso, en seguir buscando soluciones para enfermedades raras”.

Recordati es una compañía farmacéutica italiana fundada en 1926 que hoy cotiza en la bolsa italiana, opera en más de 150 países de forma directa o indirecta y gestiona un portafolio de 400 marcas. Su actividad se estructura en dos grandes divisiones: specialty & primary care y enfermedades raras, a las que se suma una unidad de consumer healthcare en función del país.

Aunque su expansión internacional comenzó en los años 90, España tuvo un papel pionero: fue el primer país en el que la compañía aterrizó fuera de Italia, y este 2025 se cumplen 30 años de esa llegada. El crecimiento se consolidó en 2013 con la adquisición del laboratorio Casen Fleet, un hito que permitió fortalecer su estructura industrial, ampliar su portafolio y sentar las bases de una de las filiales más relevantes del grupo. Hoy, Recordati factura más de 2.300 millones de euros al año y cuenta con 4.500 empleados en todo el mundo, de los que 320 trabajan en España.

Desde su planta en Zaragoza, la filial española fabrica más de 70 millones de unidades al año y exporta productos a más de 55 países. El centro industrial, que ha experimentado un crecimiento del 70% desde su integración en el grupo, funciona bajo un modelo 100% sostenible.

En el plano terapéutico, Recordati tiene presencia en áreas como urología, cardiología, pediatría, ginecología, aparato digestivo y otras enfermedades como la esquizofrenia. En España, la urología es el área con más peso, aunque la prioridad de la compañía es buscar la excelencia en cada una sin diferenciar cuál de ellas puede traer mayor o menor volumen de negocio.

“Tenemos vocación de continuar nuestra expansión y aportar innovación a los pacientes, y lo hacemos principalmente a través del crecimiento orgánico de nuestros productos, y compras y adquisiciones”, explica Javier Carpintero, director general de Recordati España, quien asumió el cargo hace 1 año con un objetivo claro: reforzar el foco estratégico de la filial, actualizar su imagen y consolidar su liderazgo en las áreas terapéuticas donde ya destacan.

El compromiso con las personas es una seña de identidad en Recordati. Desde la dirección se impulsa una gestión cercana, orientada al desarrollo del talento y basada en valores como la colaboración, la excelencia y la diversidad.

Puedes escuchar el episodio completo en: Spotify, Youtube, IvooxApple Podcasts.