
Por David Rioja. Oncology Marketing Trainee. Pfizer.
Antes estudiaba reacciones moleculares, ahora estudio su impacto en la vida de los pacientes. Durante mis estudios de grado en Bioquímica y máster en Biotecnología Molecular, pensé que la única forma de hacer ciencia venía acompañada de una bata, una pipeta y muchas horas de trabajo en el laboratorio.
Tanto la investigación experimental como la computacional fueron una muy buena manera de estar en contacto con la ciencia, directamente desde su origen. Pero ¿dónde va ese descubrimiento que tanto ha costado conseguir? ¿Cuándo se hará realidad esa mejora terapéutica en la práctica? ¿Cómo llegará finalmente al paciente que tanto la necesita?
Con esa inquietud como motor, el MBA & LIDERAZGO en la Industria Farmacéutica y Biotecnológica de Talento-EPHOS supuso un punto de inflexión en mi carrera profesional. Un programa diseñado para formar diferentes perfiles en las claves del funcionamiento de la industria farmacéutica, que no solo proporciona conocimientos teóricos en áreas como Market Access, Marketing, Regulatory o Medical Affairs, sino que también ofrece un entrenamiento práctico e intensivo, y un entorno de aprendizaje en contacto constante con grandes profesionales del sector.
Un programa con el que cambiar de perspectiva y tener claro que la industria farmacéutica es, en realidad, el perfecto puente entre el descubrimiento y su aplicación: un lugar donde seguir haciendo ciencia, pero con el foco en el paciente.
Gracias a esta decisión, hoy tengo la suerte de formar parte del equipo de Pfizer Oncology como Oncology Marketing Trainee, una de las áreas más innovadoras de una de las compañías líderes del sector y referencia internacional en investigación biomédica.
Desde mi primer día en la empresa, pude comprobar cómo detrás de cada estrategia de posicionamiento, de cada campaña, y de cada análisis de mercado, hay una sólida comprensión científica del producto. Entender así el mecanismo de acción del tratamiento, sus indicaciones terapéuticas, o su estructura molecular, es fundamental para poder construir adecuadamente los mensajes clave y la estrategia comercial que conectarán con el profesional sanitario e impactarán, finalmente, en la vida de los pacientes.
Sin embargo, no todo es ciencia. La industria valora enormemente competencias transversales: desde saber comunicar ideas complejas con claridad e impacto, hasta adaptarse a entornos multidisciplinares y cambiantes o tomar decisiones de forma efectiva y determinante - soft skills que marcan la diferencia, especialmente en un sector donde la agilidad, la estrategia y la empatía se entrelazan constantemente con toda disciplina: desde el área médica, a la financiera, o la comercial.
Estas habilidades, además, se cultivan día a día al trabajar en un entorno colaborativo, rodeado por grandes profesionales con años de experiencia en el sector y una visión estratégica única. Un contacto continuo y muy valioso con expertos de diferentes áreas que permite generar una visión integral del funcionamiento de la compañía: entendiendo cómo se interrelacionan los distintos departamentos, cómo cada uno aporta su valor propio y cómo todos trabajan con el objetivo común de mejorar la vida de los pacientes.
Porque en realidad es esa exposición constante a distintos enfoques, perfiles y formas de pensar la que hace de esta experiencia un aprendizaje continuo, la que permite precisamente crecer profesionalmente con una mirada amplia, estratégica y alineada con los desafíos reales de un sector en continuo cambio que siempre está a la orden del día.
Porque en la industria farmacéutica, la ciencia y la estrategia conviven cada día. Y para que un tratamiento llegue realmente al paciente que lo necesita, hacen falta mucho más que datos clínicos: hace falta entender a las personas, coordinar esfuerzos, tomar decisiones inteligentes y, sobre todo, tener un propósito claro.
Por eso, no se trata de abandonar la ciencia: se trata de redefinir el rol que uno quiere tener dentro de ella, desde una posición donde cada decisión puede ser el paso que acerque un tratamiento innovador a quien más lo necesita.
Más sobre Talento-EPHOS
Talento-EPHOS es la escuela de negocios líder del sector farmacéutico, biotecnológico y de tecnol...
Saber másServicios:
Formación industria farmacéuticaMbaLiderazgoMáster industria farmacéutica