La estrategia de datos: la receta para afrontar los retos del sector farmacéutico

Enviar a un amigo
Febrero 2020
La estrategia de datos: la receta para afrontar los retos del sector farmacéutico

La datalización no es una moda, sino el nuevo paradigma empresarial. Los líderes de todos los sectores e industrias son conscientes del alto valor de los datos como un activo estratégico para mejorar las decisiones de negocio. Y en la industria farmacéutica no es diferente. Preguntas como cuál es la tendencia en mi mercado y cómo abordarla, cuál será mi previsión de demanda para poder controlar mi stock, cómo puedo mejorar la experiencia del paciente o cómo puedo ser más preciso en la planificación del presupuesto, pueden ser respondidas a través de una estrategia de datos. Pero ¿sabemos cómo transformarlos en activos estratégicos?

Por Alejandro Martínez. Socio en SDG Group.

Una estrategia de datos es un plan diseñado para convertir los datos en activos que nos permitan alcanzar los objetivos estratégicos de la compañía. Hasta el momento, las organizaciones se han preocupado especialmente del almacenamiento de toda la información que generaban, pero no han abordado cómo administrarlos, compartirlos y hacer un uso correcto de ellos dentro de la compañía y a todos los niveles. Los datos no serán un activo de la compañía hasta que ésta no se organice con un sentido y visión de negocio y, lo más importante, se empiece a sacar provecho de ella y se active a nivel estratégico.

Por qué alinear la estrategia de datos con la estrategia de negocio

Las empresas deben empezar a tener en cuenta la gestión del «Dato» como parte de la estrategia de la Alta Dirección con el fin de activarlo estratégicamente. Es decir, de nada sirve, por ejemplo, generar informes sobre un área en concreto de la empresa si el responsable no conecta los KPI’s del área con los KPI’s de todo el negocio y ayuda a interpretarlos a la Alta Dirección.

A continuación, os comparto tres razones clave para alinear la estrategia de datos con la estrategia de negocio:

1.- Los datos son un activo estratégico: En este nuevo paradigma de negocio, los datos han pasado a ser un activo estratégico. Y como tal, son un recurso muy valioso para alcanzar los diferentes objetivos estratégicos de la compañía de manera más eficiente. Por lo tanto, la estrategia de datos debe estar alineada con la estrategia de negocio.

2.- Cambio interno en la compañía: Aquí, la Alta Dirección es clave. Los cambios en las organizaciones tienen que nacer e impulsarse desde el Alto Nivel hacia abajo, comenzando por el CEO. Es su responsabilidad generar un cambio interno que implique planes de negocio en los que usar la información para obtener una ventaja competitiva para alcanzar los objetivos estratégicos. De esta manera, la transformación será completa y transversal.

3.- Mayor control y capacidad de respuesta: Si implantamos la estrategia de datos desde los niveles más altos de la compañía, podremos abordar cualquier necesidad imprevista relacionada con los datos en el menor tiempo posible y con toda la información sobre la mesa; y proporcionar la mejor solución posible en cuanto a la gestión del dato, la tecnología, procesos, y las personas y capacidades; ahorrando tiempo y recursos a medida que las necesidades de la organización crecen y evolucionan.

El mapa estratégico de datos

No se puede medir lo que no se puede describir (Robert Kaplan y David P. Norton). Los mapas estratégicos son la representación visual de la estrategia de la compañía. Una manera de proporcionar una visión macro común según diferentes perspectivas de actuación mediante una relación de causa y efecto.

En el caso de una estrategia de datos, las perspectivas son los tres pilares: datos,  procesos y capacidades. En cada una de estas perspectivas debemos trazar un plan táctico que nos lleve a la siguiente hasta alcanzar nuestros objetivos. Por supuesto, esto no es posible sin una cultura del dato sólida y coordinado por un plan continuo de gobernanza de los datos para tener los procesos organizados y comprender su ciclo de vida. Veámoslo mejor con una imagen (Figura 1).

¿Cuáles son los beneficios de un mapa estratégico?

* Compromiso: El proceso de crear el mapa estratégico involucra a todos los roles de alta dirección  para transformar la estrategia en un proceso continuo.

* Eficiencia: El mapa estratégico sobre la mesa facilita la alineación de las diferentes áreas y que las reuniones  para la toma de decisión sean más eficientes y productivas.

* Resiliencia: Las acciones de causa y efecto permiten realizar pruebas piloto con mayor facilidad, validarlas en segmentos sin afectar a todos los procesos, y pivotar la estrategia si es necesario. 

* Comunicación: Facilita la comunicación con los equipospara que comprendan el beneficio global más allá del
éxito de su área.

* Planificación integrada: Estimación económica en tiempo y en recursos de cada uno de los proyectos.

Los datos han estado siempre en nuestras vidas. Pero es ahora - en la era de la transformación digital - cuando disponemos de la tecnología y conocimientos necesarios para sacarles provecho y transformarlos en información de valor; insights de negocio. Porque, a fin de cuentas, el «Dato» no se crea ni se destruye, se transforma. 

Descubre el contenido más relevante para comprender mejor la estrategia de datos.


Más sobre SDG Group


SDG Group, somos una firma global de consultoría en Data & Analytics cuyo objetivo es acompañar a ...

Saber más

Servicios:

Advanced analyticsBusiness analyticsAnalytics infrastructureBusiness insights
SDG Group

SDG Group, somos una firma global de consultoría en Data & Analytics cuyo objetivo es acompañar a nuestros clientes en transformar los datos en óptimas decisiones con orientación a negocio. Creemos que los datos son la palanca más transformadora: "Datos como un Activo Transformacional" ("D.A.T.A."). Nos comprometemos en mejorar el rendimiento de nuestros clientes aplicando las mejores prácticas y los métodos y arquitecturas tecnológicas más innovadoras. Estamos posicionados como líderes en el mercado de España, según "Universo Penteo Data & AI 2022”. Y a nivel global, formamos parte de las Empresas Líderes en el “Market Guide for Data and Analytics Service Providers” de Gartner por la alta calidad de servicio, siendo la única empresa especialista representada como líder en el mercado Español. Además, nos han incluido en el ranking "10 Most Innovative Big Data Analytics Companies" por Analytics Insight.

Servicios: