Natura-Avon nombran a su nuevo Gerente General para Perú
Después de tres años desde la compra de Avon por parte de Natura & Co, la compañía brasileña ha decidido unificar la parte comercial de Natura y Avon en una sola, pero manteniendo la...
En el informe destaca la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% y un mejor acceso a las insulinas Lilly en EE.UU.
A través de los esfuerzos en salud pública, la compañía casi ha duplicado los pacientes alcanzados en entornos de recursos limitados.
Eli Lilly and Company ha publicado su último informe ambiental, social y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) que muestra el progreso de la compañía hacia sus ambiciosos objetivos en sostenibilidad, objetivos imprescindibles para mantener una empresa fuerte y resiliente.
Los aspectos más destacados en sostenibilidad en el informe han incluido:
• Reducción en más del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en las operaciones de la compañía entre 2020 y 2022 a pesar del importante crecimiento del negocio durante ese período de tiempo.
• Continuación de las mejoras en diversidad dentro de la plantilla de empleados de Lilly con miembros de grupos minoritarios que ahora representan una cuarta parte de los puestos directivos en EE.UU. Las mujeres ocupan casi la mitad (49%) de los puestos directivos a nivel mundial.
• Mejora del acceso a la insulina de Lilly en EE.UU., incluyendo el límite de gastos mensuales de los pacientes a 35 dólares o menos (a partir de marzo de 2023) y la reducción de la lista de precios de las insulinas más recetadas de Lilly en un 70% (efectivo Q4 2023).
• Casi duplicación del número de pacientes alcanzados en entornos con recursos limitados, de 7,3 millones en 2020 a 13 millones en 2022, a través de la iniciativa 30x30 de Lilly.
"Desde que se fundó Lilly hace casi 150 años, nuestro objetivo ha sido tener un impacto positivo en los pacientes, las comunidades y el medio ambiente", ha explicado James Greffet, director de ESG de Lilly. "La sostenibilidad es fundamental para nuestra resiliencia como empresa y está integrada en la forma en que cumplimos nuestro propósito de crear medicamentos que mejoren la vida de las personas", añade.
Otros avances ambientales incluyen la ampliación del uso de energía solar en las instalaciones globales y la mejora de los resultados de la compañía biotecnológica y farmacéutica en las áreas de clima y agua con la obtención de la puntuación A en 2022 según el Carbon Disclosure Project (CDP, organización sin fines de lucro que ayuda a empresas y ciudades a divulgar su impacto medioambiental).
La diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) siguen siendo una prioridad para Lilly. Durante cinco años consecutivos, Lilly ha estado entre las cinco primeras compañías de la lista de las '50 mejores empresas para la diversidad de DiversityInc'. Entre otros puntos destacados del DEI en 2022 se encuentra la inclusión de una conferencia anual global de DEI para empleados. También se han superado muchos de sus objetivos con el Compromiso de Justicia Racial, entre ellos, el aumento del gasto de la compañía -de 143 millones de dólares en 2020 a 358 millones en 2022- en empresas que tienen como propietarios a personas racializadas.
Bajo el nombre 'Lilly 30x30', la compañía ha anunciado recientemente nuevas colaboraciones para mejorar la atención médica de calidad en países de ingresos bajos y medios como con EVA Pharma, destinado a aumentar el suministro de insulina asequible y de alta calidad en África. También ha colaborado con UNICEF para mejorar las vidas de más de 10 millones de jóvenes que padecen enfermedades no transmisibles. Estos y otros esfuerzos han ayudado a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
"Lilly tiene planes de introducir varios medicamentos potenciales adicionales en 2023, mientras continuamos fortaleciendo nuestra estrategia de sostenibilidad para seguir cumpliendo con nuestro compromiso con los pacientes de todo el mundo”, ha señalado Greffet.
Después de tres años desde la compra de Avon por parte de Natura & Co, la compañía brasileña ha decidido unificar la parte comercial de Natura y Avon en una sola, pero manteniendo la...
Astellas Pharma anuncia el nombramiento de Ricardo Ogawa como nuevo director general de la compañía en España y Portugal Astellas Pharma ha anunciado el nombramiento de Ricardo Ogawa...
Una inversión sostenida en infraestructuras, de más de 138 millones en los últimos 5 años, ha permitido a la compañía dotarse de instalaciones más sostenibles. De este modo, le ha sido posible...
La inversión de capital de IFC acelerará la expansión geográfica de SteinCares y fortalecerá su cartera de medicamentos innovadores y biosimilares. La Corporación Financiera...