Boehringer Ingelheim anuncia la nueva indicación para Eprinex Multi en ovino y caprino frente a Oestrus ovis

Cuando se cumplen 25 años del lanzamiento de Eprinex, y después de lograr hace 5 años ser el primer antiparasitario con cero horas de retirada en leche (vaca, oveja y cabra), Eprinex Multi vuelve a ser noticia.
El antiparasitario de Boehringer Ingelheim amplía su registro y añade nuevas indicaciones:
• Para ovino y caprino: Gusano de la nariz (L1, L2, L3) Oestrus ovis.
• Para ovino y caprino: Gusano de la nariz (L1, L2, L3) Oestrus ovis.
• Para caprino: Barros (L1, L2, L3) Przhevalskiana silenus.
La oestrosis ovina es una miasis cavitaria causada por la presencia y el desarrollo de las larvas Diptera del parásito obligado Oestrus ovis en las cavidades nasales, paranasales y frontales. Esta infestación produce pérdidas muy importantes en la producción de ovejas, y también infecta a animales salvajes y también se ha descrito ocasionalmente en perros y humanos.
En el sur y suroeste de España, la oestrosis ovina es endémica, principalmente en sistemas agrícolas amplios y puede haber varios ciclos entre marzo y diciembre. La incidencia es alta en Extremadura.
Los ganaderos son muy conscientes de las pérdidas que produce la estrosis.
Hasta ahora, los medicamentos utilizados contra estos parásitos han sido closantel, ivermectina y milbemicina. Debido a esta elección limitada, puede producirse un uso excesivo de la misma familia de medicamentos (ivermectina, milbemicina...), lo que predispone a la resistencia.