“La innovación es la clave para un futuro más seguro y eficiente en el sector farmacéutico”

imagen autor
Redacción.

“La innovación es la clave para un futuro más seguro y eficiente en el sector farmacéutico”

01/9/2025
El sector Life Sciences evoluciona constantemente, y contar con líderes con una visión estratégica y experiencia sólida es clave para afrontar los desafíos del mercado. En este contexto, QbD Group, firma internacional especializada en consultoría para la industria farmacéutica, biotecnológica y de dispositivos médicos, ha reforzado su liderazgo en España con la incorporación de Almudena del Castillo como Directora General.

Con más de 15 años de trayectoria en la industria, Almudena ha ocupado puestos clave en compañías líderes del sector, aportando una combinación de conocimiento técnico, visión de negocio y capacidad de liderazgo. Su llegada a QbD Group supone un paso más en la consolidación de la compañía en el mercado español, con un enfoque centrado en la innovación y la excelencia en consultoría.
 
En esta entrevista, Almudena nos habla sobre su trayectoria, los retos y oportunidades que enfrenta QbD Group en España y su visión para el futuro de la compañía.
 
Almudena, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional. ¿Cómo ha sido tu recorrido hasta llegar a la Dirección General de QbD Group en España?
Mi carrera en el sector farmacéutico y de las ciencias de la salud ha sido una aventura y al mismo tiempo una experiencia muy enriquecedora, que abarca más de 20 años, ya que yo soy Médico especialista en Medicina de Familia pero comencé en este mundo trabajando en la AEMPS, lo cual me hizo descubrir otra carrera que jamás hubiera imaginado, pero que me abrió un mundo infinito de posibilidades de crecimiento tato profesionales como personales. He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes empresas y roles, lo que me ha permitido conocer a fondo tanto los aspectos técnicos como los estratégicos del sector.
 
He tenido la suerte de liderar equipos en diversas áreas pero especialmente en farmacovigilancia y en el área comercial buscando siempre la eficiencia de los proyectos y aportando valor a los clientes. Estos roles me han dado una visión 360º del ciclo de vida de los productos desde su fase de investigación hasta su comercialización tanto desde dentro de una compañía farmacéutica como desde fuera como proveedor de servicios.  
 
Mi llegada a QbD Group se basa en el deseo de aplicar todo lo aprendido en estas diferentes áreas para ayudar a la empresa a consolidarse y liderar el sector en España y globalmente impulsar nuestros servicios de Farmacovigilancia que son, tengo que decir, mi pasión. 
 
Has trabajado en diferentes áreas dentro del sector de las Ciencias de la salud. ¿Qué aprendizajes clave has adquirido que hoy aplicas en tu rol en QbD Group?
Uno de los aprendizajes más valiosos que he adquirido es la importancia de la colaboración multidisciplinar. En este sector como en otros, donde los desafíos y los requerimientos son cada vez más complejos, la capacidad de integrar conocimientos de diferentes áreas, como la farmacovigilancia, el desarrollo de productos, y la regulación, es esencial. Además, he aprendido a gestionar equipos diversos y a fomentar una cultura de innovación y eficiencia constante, lo cual es fundamental en un sector tan dinámico. Mi enfoque siempre ha sido liderar con visión, priorizando tanto la calidad técnica como la eficiencia operativa. 
 
¿Cómo ha sido tu llegada a la Dirección General de QbD Group en España? ¿Qué retos has enfrentado en este primer periodo?
Mi llegada a QbD Group ha sido emocionante, ya que la compañía está en un proceso de consolidación y expansión en España.  El principal reto ha sido entender rápidamente como nuestros servicios/soluciones se pueden adaptar al mercado local y además conocer a todas las personas que integran el equipo tanto en Madrid como en Barcelona, ya que sin ellos esto no sería posible.
Ahora toca ayudar a afianzar las relaciones con nuestros clientes y partners estratégicos, para asegurar que seguimos siendo una consultora de referencia en el sector. El reto, sin embargo, también está siendo una gran oportunidad para alinear la visión de QbD Group con las tendencias del mercado y optimizar nuestras estrategias.
 
¿Cuál es la propuesta de valor de QbD Group y qué diferencia a la compañía en el mercado de consultoría para Life Sciences?
QbD Group se distingue como un proveedor integral de servicios especializados para la industria farmacéutica, con un enfoque en garantizar la excelencia operativa y el cumplimiento normativo en todas las fases del ciclo de vida de los productos. Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer soluciones a medida que abordan los desafíos específicos de cada etapa, desde el desarrollo de productos hasta su comercialización y seguimiento post-comercialización.
 
En QbD España, nos especializamos en áreas críticas para la industria farmacéutica, tales como la farmacovigilancia, gestión de riesgos y toxicología, brindando apoyo clave en el proceso de fabricación de productos farmacéuticos. Ofrecemos servicios de cualificación y validación de equipos y sistemas, asegurando que las instalaciones de fabricación cumplan con los estándares más estrictos de calidad y seguridad, esenciales para la conformidad con las regulaciones locales e internacionales.
 
Lo que nos diferencia es nuestra capacidad para integrar estos servicios dentro de los procesos operativos de nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades específicas. Nos aseguramos de que cada fase, desde la planificación hasta la ejecución, se desarrolle bajo los más altos estándares, permitiendo que nuestros clientes optimicen sus operaciones y reduzcan riesgos en un entorno altamente regulado.
 
Nuestro compromiso con la calidad, la innovación continua y la mejora de los procesos operativos nos permite brindar un valor tangible y sostenible, ayudando a nuestros clientes a cumplir con las regulaciones más exigentes y a mantener la competitividad en un mercado global.
 
¿Cómo es el equipo que lideras y qué papel juega la cultura empresarial de QbD Group en su camino hacia el éxito?
Mi equipo está formado por profesionales altamente cualificados, con una gran pasión por este sector y el deseo de ayudar a nuestros clientes a cumplir sus objetivos de manera eficiente. En QbD Group, promovemos una cultura de colaboración, innovación y compromiso con la calidad, lo que nos permite enfrentar los retos con agilidad. La cultura empresarial en QbD Group está enfocada en el trabajo en equipo y la adaptabilidad, cualidades esenciales para navegar en un mercado que está en constante evolución. Esta cultura no solo motiva a nuestros colaboradores, sino que también se refleja en la satisfacción de nuestros clientes.
 
¿Cuáles son tus principales objetivos estratégicos para QbD Group en los próximos años?
Uno de mis principales objetivos es fortalecer la presencia de QbD Group en el mercado español, consolidándonos como la consultora de referencia en el sector. También tenemos planes para expandir nuestra oferta de servicios, especialmente en farmacovigilancia. Además, quiero seguir fomentando la innovación y la formación continua dentro de mi equipo para estar siempre un paso adelante en un sector tan competitivo.
 
¿Cómo ves la evolución del sector farmacéutico y qué oportunidades crees que puede aprovechar QbD Group en este contexto?
El sector farmacéutico está experimentando una transformación rápida, impulsada por avances en terapias personalizadas, medicamentos biológicos y tecnologías digitales. El aumento de la demanda de soluciones más ágiles y adaptadas es una gran oportunidad para QbD Group, especialmente en áreas como la gestión de riesgos, regulación de productos innovadores y la farmacovigilancia digital. Además, la creciente globalización y la complejidad de las normativas abren puertas para ofrecer nuestros servicios en mercados internacionales y ayudar a las compañías farmacéuticas a cumplir con las normativas globales.
 
Para finalizar, ¿qué mensaje te gustaría compartir con la comunidad del sector sobre el papel de QbD Group en la innovación y el crecimiento de las empresas farmacéuticas?
En QbD Group, creemos que la innovación es la clave para un futuro más seguro y eficiente en el sector farmacéutico. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones que no solo ayuden a nuestros clientes a cumplir con las normativas, sino que también impulsen su crecimiento y les permitan adaptarse a las nuevas tendencias y desafíos del mercado. Con nuestra experiencia y enfoque en la excelencia, buscamos ser un socio estratégico para todas las empresas farmacéuticas que quieran prosperar en un entorno tan dinámico.
Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre QbD Group


En QbD Group apoyamos a empresas de todo el mundo en el ámbito de life sciences durante todo el ciclo de vida de suproducto, desde la idea hasta el paciente. ...

Saber más

Servicios:

Validación y cualificación
Csv
Regulatory affairs
Farmacovigilancia

Articulos relacionados:

Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Sep. 2025
Logo
Macarena Herrera. Market Intelligence Specialist. Farmaprojects (Polpharma Group).
De la data al insight: cómo transformar información de mercado en decisiones estratégicas

La industria farmacéutica opera en un entorno excepcionalmente competitivo, complejo y rigurosamente regulado, donde la precisión y la rapidez en la toma de decisiones son cruciales. En este contexto, nunca hemos tenido una disponibilidad tan vasta de datos, procedentes de fuentes internas, estudios de mercado, inteligencia competitiva y datos del mundo real (RWE). Sin embargo, enfrentamos una paradoja significativa: la abundancia de...

Sep. 2025
Logo
Carlos Vieira. Country Manager para Iberia, Italia y Latam. Hornetsecurity.
El coste humano y financiero de un ciberataque en el sector de la salud

La sanidad es un sector clave en el funcionamiento de cualquier sociedad y, por tanto, durante estos últimos años ha pasado a ser también un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. De hecho, según un estudio de ENISA, es ya uno de los más afectados por los ataques (8%), por delante de la banca, el transporte o la energía. El desarrollo tecnológico experimentado por el sector salud, su apuesta por la digitalización y la...

Ago. 2025