Creatividad al servicio de la estrategia

imagen autor
Luis García Suárez-Murias. Director Creativo. CLOVER Creative Health Solutions.

Creatividad al servicio de la estrategia

16/9/2024
visibility 1863
La creatividad impulsa estrategias innovadoras, yace en la intersección entre el pensamiento estratégico y la originalidad, potenciando soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades del cliente.

La creatividad es un elemento fundamental en el ámbito healthcare. Va más allá de la superficie brillante de un logotipo o un eslogan pegadizo. La verdadera esencia de la creatividad reside en su capacidad para generar ideas poderosas, arraigadas en un pensamiento estratégico, una investigación exhaustiva y un profundo entendimiento de las necesidades del público objetivo.

Abandonando los prejuicios:
Antes de siquiera pensar en creatividad, es crucial aplicar el pensamiento creativo para desarrollar estrategias sólidas. Esto implica dejar atrás los prejuicios y explorar enfoques que desafíen lo convencional. La originalidad e innovación nacen de la capacidad de conectar puntos aparentemente dispares y abrazar la incertidumbre como fuente de aprendizaje.

Creatividad como modus operandi:
La creatividad es una forma de operar. Rompe con las rutinas establecidas y fomenta la innovación para encontrar soluciones más efectivas. Al priorizar la creatividad en todos los aspectos del trabajo, podemos obtener resultados más satisfactorios y convertirnos en socios preferentes en lugar de simples proveedores.

El briefing como puente estratégico:
El briefing es una brújula que guía al equipo hacia una propuesta eficaz. Surge de un proceso de investigación exhaustiva y análisis estratégico, sirviendo como punto de convergencia para las ideas divergentes. Es crucial para alinear a los diferentes interlocutores del proyecto y garantizar que todos estén en la misma página.

Priorizando la calidad y la colaboración:
Priorizar la calidad sobre los tiempos de entrega implica valorar el proceso creativo y fomentar un ambiente donde las ideas fluyan libremente. Evitar juicios sin argumentos y sustituirlos por un enfoque constructivo permite desarrollar soluciones óptimas y promover la innovación.

El tiqui-taca de la creatividad:
La creatividad es el estilo de juego que define la entidad, donde la colaboración entre departamentos es clave. Así como el tiqui taca en el fútbol optimiza procesos y tiempo, el intercambio de ideas entre equipos genera soluciones más innovadoras y adaptadas a las necesidades del cliente.

Beneficios tangibles:
La implementación de la creatividad en todas las etapas del trabajo conlleva numerosos beneficios, incluida una mayor innovación, mejora en la comunicación y el trabajo en equipo, aumento de la eficiencia y la productividad, y una mayor satisfacción del cliente.

Para asegurar la efectividad de las campañas y acciones, es imperativo que la creatividad se integre de manera coherente dentro de una estrategia consolidada y bien definida. Un exhaustivo trabajo de investigación previo permite a la agencia adentrarse en los objetivos del cliente, comprender a su audiencia y delinear el mensaje deseado con precisión.

Con esta base sólida, el equipo creativo puede generar ideas innovadoras que se ajusten perfectamente a la estrategia general. De este modo, la creatividad se convierte en una herramienta poderosa y efectiva para alcanzar los objetivos de la campaña.

La combinación de una estrategia bien fundamentada y una creatividad focalizada y guiada adecuadamente se erige como el pilar fundamental para el éxito en cualquier iniciativa de comunicación.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre CLOVER Creative Health Solutions


¡Transformando el Futuro del Sector Salud! En un entorno sanitario cada vez más dinámico, Clover Health Solution emerge como un socio estratégico fundament...

Saber más

Servicios:

Consultoria estrategica
Marketing digital
Estrategia de comunicación
Innovación de producto

Articulos relacionados:

Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Ana Polanco y Elisa Díaz. Merck.
De la emergencia a la oportunidad: Biotecnología y el camino hacia un futuro más competitivo y próspero

La pandemia de COVID-19 supuso un punto de inflexión para el sector biotecnológico, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. Durante los años 2020 y 2023, la Asociación Española de Bioempresas, AseBio, lideró un esfuerzo... Los años 2020 y 2021 se caracterizaron por la necesidad de enfrentar una emergencia global sin precedentes. Como dice el...

Abr. 2025
Logo
Enrique Sánchez Díaz. Experto en Dirección Comercial y Expansión en el Sector Farmacéutico*.
Evolución o Revolución

Estamos viviendo una etapa en la que la percepción de que el Sistema Nacional de Salud en España está sufriendo una profunda crisis y debe comenzar una revolución (r-e.volución) en su forma y en su fondo, incluso en ambos, es evidente. La pandemia de la COVID 19 disparó la globalización de esta percepción, este sentimiento, sin distinguir las diferentes autonomías y sus respectivas particularidades. Los cambios en el entorno, con una...

Abr. 2025