La hiper-personalización: valor clave para mejorar la experiencia en el sector Health

imagen autor
Miriam Bernardo Galindo. Customer Lead Marketing Services. Omega CRM, a Merkle Ccompany.

La hiper-personalización: valor clave para mejorar la experiencia en el sector Health

17/7/2023

Estamos ante la era de la sobreinformación y somos víctimas de la falta de tiempo, cada vez más discípulos del consumo individualizado queremos que las empresas del sector Health Care se adapten a nuestras preferencias e intereses, caer en la sobresaturación puede llevarnos a un desengaño y mermar relaciones…entonces, ¿cómo adaptarse a este nuevo contexto?

La hiper personalización ha sido y es una tendencia creciente en la relación entre las empresas y profesionales del Health Care. Se trata de una práctica cada vez más importante para las empresas del sector salud, ya que se espera poder responder a las necesidades de sus pacientes con rapidez gracias a la mayor disponibilidad de recursos.

Esto significa que las empresas de Health Care deben poner atención en la personalización. Para ello, su enfoque es satisfacer estas demandas ayudando a los  profesionales médicos en la gestión de pacientes.

Cuando hablamos de hiper personalización de la experiencia, ¿qué queremos decir?
Esta técnica implica la creación de experiencias personalizadas para cada profesional médico. Esto se puede lograr utilizando herramientas como Salesforce Marketing Cloud Personalization, esta solución permite a las empresas crear experiencias únicas para cada profesional médico. Estas relaciones se pueden personalizar a través de contenido, promociones y mensajes específicos para cada uno de nuestros segmentos objetivos pudiendo entregar contenido relevante y ofertas específicas que sean atractivas para los profesionales médicos, teniendo en cuenta más que nunca la máxima del ‘right person, right moment & right action’.

Otro factor importante, es que esta técnica también puede ayudar a mejorar la comunicación entre las compañías de Health Care y los profesionales médicos, gracias a la creación de contenido específico. De esta forma, las empresas pueden ofrecer información relevante y ofertas específicas para cada uno de ellos, lo que permitirá a las compañías de Health Care mejorar la comunicación con los profesionales médicos y aumentar la efectividad de la relación en una era donde cada vez más dichos profesionales están expuestos a una sobresaturación a nivel de información y recursos disponibles. Centrar el foco es clave para que sientan que las compañías de Heath Care responden a sus necesidades y demandas.

Por último, y no menos importante, la hiper personalización de la experiencia también ayuda a aumentar la satisfacción de estos profesionales, al crear relaciones personalizadas que son relevantes para ellos y que les ayudan a dar respuesta a las necesidades que puedan tener en su día a día. Los profesionales del sector salud se sentirán más satisfechos al recibir contenido personalizado y ofertas específicas lo que mejorará la satisfacción con respecto a la relación entre ellos y las empresas de Health Care con las que interactúan. 

En conclusión, la hiper personalización de la experiencia es un concepto clave para mejorar la relación entre las empresas de Health Care y los profesionales médicos. En resumen, esta técnica permite a las empresas personalizar la experiencia, mejorar la comunicación entre ellos y aumentar la satisfacción del profesional médico.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre Omega CRM, a Merkle Company


Omega CRM, a Merkle Company está especializada en diseñar e implementar soluciones digitales globales, creando experiencias únicas de cliente que conecten a ...

Saber más

Servicios:

Consultoría estratégica
Implementación
Customer experience strategy
Digital marketing

Articulos relacionados:

Logo
Natasha Carolina Duic. Southern Europe Marketing Manager. Territory Influence.
#ComoSuenaAboca: La magia de conectar a través del humor y la autenticidad

En un entorno tan serio y técnico como el marketing en salud, donde la precisión es clave, a veces las mejores estrategias nacen de lo más sencillo. La campaña #ComoSuenaAboca, desarrollada junto a Aboca y Territory Influence, es un claro ejemplo de cómo una idea creativa puede transformar una pregunta aparentemente trivial -"¿cómo se pronuncia Aboca?"- en una experiencia que conecta emocionalmente con las personas. Escuchar antes...

Jul. 2025
Logo
Samir Barral El Gaoui. Business Development Manager. SGS Analytics
Diez mitos y leyendas en torno a la figura del Business Development Manager

En los últimos años, la figura del Business Development Manager (BDM) ha ganado relevancia en el mercado laboral, especialmente en sectores como el biopharma. Sin embargo, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre su verdadero papel y alcance dentro de las... Según datos extraídos de LinkedIn, la posición como responsable de desarrollo de negocio se encuentra, en los últimos años,...

Jul. 2025
Logo
Bertrand Massanes. Director. Little Buddha.
Cómo una actualización de la identidad corporativa puede mejorar el rendimiento

La identidad corporativa es importante. Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de actualizar su identidad corporativa desde una perspectiva externa, pero el valor para su empresa va más allá de la percepción de los clientes. Una identidad corporativa fuerte tiene un impacto directo en sus empleados: ¿cómo se sienten?, ¿cómo trabajan? y ¿cuánto tiempo se quedan? Para quién trabajas es importante; dice algo de ti. En el...

Jul. 2025