La tecnología sigue cambiando radicalmente la farmacia

imagen autor
Arturo Martínez Basurto. Responsable de servicios a farmacias. Infonis y Fidefarma.es.

La tecnología sigue cambiando radicalmente la farmacia

17/4/2023
visibility 2003
Desde los avances más básicos hasta la tecnología puntera de análisis de datos la farmacia sigue viviendo y creciendo con medios que le permiten mejor organización, más información, más facturación y mejor atención al paciente.

Hace unas semanas leía que los cambios más relevantes en el último siglo en el retail eran sin lugar a dudas:

El aire acondicionado y las escaleras mecánicas.

Si, algo tan cotidiano y normal cambió radicalmente la forma de comprar y de crear establecimientos comerciales.

Personalmente, si me hacen esta pregunta hubiera respondido algo relacionado con la tecnología, informática, pero jamás hubiera pensado en un simple aire acondicionado.

Si esta pregunta la lanzamos sobre el mundo de la oficina de farmacia las respuestas serán acertadas pero diversas:

Robots, escaparates, tarjetas de fidelización, almacenes de distribución, web y venta online.

Para mí una de las novedades más recientes son las herramientas de Bussines intelligence, soluciones al alcance de la farmacia que aportan información del sector, de las farmacias en una región, localidad o zona.

Con estas herramientas, la farmacia, o mejor dicho, el farmacéutico deja de mirar dentro del local para empezar a ver qué está pasando fuera.

¿Cómo evolucionan el conjunto de las farmacias en facturación, prescripción o parafarmacia?

¿Cómo reparten su facturación entre las categorías?

¿Cuál es el surtido que más funciona para cada categoría?

¿Cuál es el precio mínimo de un producto en una zona?

Esto son algunas de las cosas que la tecnología pone al alcance de una farmacia de barrio, que, aprovechando herramientas de este tipo se puede convertir en una farmacia referente mirando al mundo exterior.

Por suerte, estas soluciones no quedan solo al alcance de las grandes cadenas, centros comerciales, grandes almacenes, sino que la oferta para la farmacia de a pie es muy variada y de forma prácticamente gratuita.

Por ello animo a todas las farmacias a” cambiar el chip” y dejarse ayudar por los avances tecnológicos en la farmacia.

Hay herramientas que ayudan a reparar un problema y otras que ayudan a anticiparse… Yo prefiero anticiparme al problema.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre INFONIS


Empresa tecnológica y consultora con presencia en 36 países y más de 37 años de experiencia en el sector Pharma. Expertos en big data, tecnologías puntera...

Saber más

Servicios:

Crm
Business intelligence
Cálculo de objetivos e incentivos
Consultoria

Articulos relacionados:

Logo
Juan Pablo Aros Amaya. Legal & Compliance Manager. Meiji Pharma Spain.
IA & compliance en la industria farmacéutica

Ya hace un año desde que el Reglamento de IA1 llegó a nuestras vidas, y desde entonces no hemos parado de escuchar sobre ella, en este sentido no es extraño que nos venga un “flashback” que nos recuerde a 2018, y es que todos recordamos que el 25 de mayo de este año, fue la fecha de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y el gran número de mails y publicaciones que recibimos en aquel entonces. Pues como...

Jul. 2025
Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia

La gamificación es el proceso de incorporar elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar e implicar a las personas. Aprovechando aspectos psicológicos como la competencia, las recompensas y los logros, la gamificación conecta con motivaciones humanas intrínsecas. Aplicada de forma efectiva, transforma tareas rutinarias en experiencias dinámicas e interactivas. El poder de la gamificación en eventos farmacéuticos En el...

Jun. 2025