Adherencia y eventos reportados por pacientes: su valor para farmacia hospitalaria

imagen autor
Ana Díaz-Roncero. Business Development. Persei vivarium.

Adherencia y eventos reportados por pacientes: su valor para farmacia hospitalaria

19/12/2022
visibility 1429

Hace un par de años, los servicios de farmacia hospitalaria tuvieron que adaptarse a las circunstancias de la COVID-19 impulsando la telefarmacia, la cual ha permitido desde entonces, entre otros muchos aspectos, recoger datos reportados por pacientes para diferentes fines. Estos datos reportados por pacientes (PROs) presentaron diversas ventajas para los servicios de farmacia durante los momentos más duros de la pandemia, dando paso a un nuevo escenario, en el que su uso y aplicación ofrecería resultados prometedores mucho más allá de ella.

El farmacéutico hospitalario, como profesional de la salud especializado en el medicamento, tiene por deber velar por el correcto cumplimiento terapéutico y controlar la seguridad del tratamiento. En este sentido, contar con PROs sobre adherencia terapéutica, eventos, calidad de vida o aspectos físicos y psicológicos relacionados con su enfermedad, supone un recurso de gran valor para el correcto cumplimiento de su actividad. Lo más evidente es que estos datos pueden ayudarle en proyectos de investigación impulsados por farmacéuticos, pero también en el seguimiento y manejo de sus pacientes en las consultas externas de farmacia hospitalaria, con la finalidad de mejorar la eficiencia y la seguridad de los tratamientos farmacológicos.

De hecho, como se indica en el documento “La adherencia, nuevo paradigma en la relación farmacéutico-paciente”, favorecer la adherencia puede resultar más beneficioso para la salud que la mejora específica de un tratamiento farmacológico concreto, por lo que conocer el grado de cumplimiento terapéutico del paciente en tiempo real permitiría intervenir en el momento adecuado, favoreciendo una mejor evolución del estado del paciente y asegurando la sostenibilidad del sistema sanitario.

Además de esto, el control de los eventos asociados al uso de medicamentos por parte del farmacéutico puede ayudar a reducirlos. Varios estudios muestran que un 4-19% de los ingresos hospitalarios se deben a eventos adversos y se estima que entre un 25- 60% de ellos pueden ser prevenidos. Por ello, el hecho de que el farmacéutico hospitalario cuente con datos aportados directamente por los pacientes le permite conocer los problemas relacionados con los medicamentos en el momento en el que se producen, favoreciendo la prevención, detección y resolución de estos problemas, promoviendo un uso adecuado de la medicación.

Para ello, en Persei vivarium contamos con Caaring®, nuestra plataforma digital dirigida a mejorar el seguimiento de pacientes y generar evidencias en vida real, a través de la cual los propios pacientes pueden reportar sus datos sobre eventos, adherencia y síntomas, compartiendo esta información con el farmacéutico hospitalario, facilitando su seguimiento y gestión del proceso asistencial, y favoreciendo su toma de decisiones.

En definitiva, contar con datos reportados por pacientes a través de la tecnología, especialmente de adherencia y eventos, ayuda a la labor del farmacéutico de hospital. Esta información le permite optimizar el proceso asistencial; prevenir, valorar e intervenir los casos en los que se produzca un problema relacionado con la medicación; y asegurar el cumplimiento terapéutico, lo que se traduce en una mejora de la salud y calidad de vida de sus pacientes.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Departamento de Formación. inMe Lab.
El Omega-3 y su papel esencial en la salud moderna

Una reflexión sobre nuestras prioridades de salud En un mundo marcado por la rapidez y las exigencias diarias, las decisiones que tomamos sobre nuestra alimentación tienen más impacto del que a menudo reconocemos. Uno de los nutrientes que más atención ha recibido en los últimos años es el Omega-3, un componente esencial para el organismo, pero cada vez menos presente en nuestra dieta. El déficit de Omega-3 en la población es...

May. 2025
Logo
Jose Antonio Andreu. Socio – Director. Shoppertec.
¿Tienes en cuenta el perfil del farmacéutico en tu propuesta de valor en la farmacia?

Hoy más que nunca, si queremos tener éxito en el canal farmacia, no basta con tener una buena plataforma online o un producto competitivo. El verdadero reto está en conocer bien a quien tienes delante: el farmacéutico. Entender qué necesita, qué le... No todos los farmacéuticos son iguales En Shoppertec, a través de nuestro estudio de Plataformas B2B, hemos visto algo claro:...

Abr. 2025
Logo
María José López Benítez. Titular. Farmacia López Benítez.
Cómo afecta el frío en la piel

Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella. Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo...

Abr. 2025