‘Rising Stars Challenge’: Un proyecto de éxito para la creación de vínculos y formación a líderes emergentes

imagen autor
Gloria González. Project Director. Adelphi Targis.

‘Rising Stars Challenge’: Un proyecto de éxito para la creación de vínculos y formación a líderes emergentes

17/10/2022
Impulsar el desarrollo de futuros referentes en una especialidad médica que siempre ha estado dentro del ámbito de interés de la industria farmacéutica y de las sociedades científicas. La identificación de perfiles con potencialidad y la generación de programas específicos de colaboración supone siempre un gran reto. Te contamos un ejemplo de éxito.

Una nueva generación, un nuevo enfoque, un nuevo programa
La piedra angular de nuestro proyecto, fue crear un programa formativo que permitiera a nuestro cliente construir alianzas, presentes y futuras, con un número concreto de especialistas con alto potencial de desarrollo. En este colectivo convergían varios aspectos:

- Alta credibilidad científica /médica, que tradicionalmente se traduce en número de publicaciones y experiencia clínica y académica.

- El desafío al status quo actual de los líderes de opinión existentes.

- Una nueva generación que demanda acciones de valor, eficaces en cuanto a tiempo de dedicación, innovadoras, con un formato diferencial, accesibles desde distintos dispositivos, donde se sientan “únicos” - a través de un papel activo y relevante-, y que estimule su interés (Figura 1).

Aprendiendo de forma innovadora y personalizada
Nuestro programa de formación médica (Figura 2  y Figura 3) sentó sus bases sobre tres bloques de contenido diferentes, pero complementarios entre sí.

Las sesiones formativas incluyeron un canal de comunicación, bien establecido desde el inicio, que permitió establecer contacto y diálogo entre los diferentes participantes; difundir los avances del programa e informar a los diferentes departamentos del laboratorio.

Formación científica
El objetivo de la formación científica fue el profundizar en aspectos científicos relevantes para la patología en cuestión,
profundizando en: 

* Avances terapéuticos y tratamientos emergentes, nuevas estratrategias terapéuticas, acompañado de discusión sobre los datos de los ensayos clínicos más relevantes y actuales.
* Técnicas específicas de diagnóstico y biomarcadores.
* La importancia del diagnóstico temprano, incluyendo avances diagnósticos.

Características:
- 3 sesiones presenciales teórico-prácticas.
- 4h de duración cada una.
- Lideradas y desarrolladas por 2 líderes de opinión.
- Gestionadas por Adelphi Targis.

Para trasmitir el conocimiento se utilizó la mayéutica, mediante la cual los lideres iban avanzando en el debate a través de preguntas hacia/de los participantes.

Como parte de la formación, los participantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica el conocimiento adquirido, a través de casos clínicos gamificados en la plataforma VirtualClinic®.

La culminación de la formación científica fue un programa de preceptorship, en el que los participantes pudieron experimentar de primera mano el día a día en centros de referencia.

Análisis crítico de la evidencia
El objetivo fue el de formar al colectivo en la lectura y valoración crítica de la robustez de la evidencia clínica proporcionado por los ensayos clínicos:

* Actualización científica: búsqueda de información.
* Tipos de artículos.
* Estructura de la publicación científica.
* Lenguaje y ambigüedad.
* Rigurosidad y claridad.
* Análisis de casos: publicaciones seleccionadas.
* Conclusiones y síntesis de aprendizajes.

Características:
- 1 sesión presencial teórico-práctica.
- 4h de duración.
- Lideradas y desarrolladas por un experto en análisis crítico de la evidencia.
- Con consultoría individualizada post-formación.
- Gestionada por Adelphi Targis.

La formación se impartió a partir de artículos sugeridos por los participantes y por el bioestadístico formador y que suponían un reto en su interpretación y la valoración crítica de los parámetros de medición utilizados.

Además, los participantes dispusieron de horas de consultoría individualizada para aplicar el conocimiento en sus investigaciones y publicaciones futuras.

'Soft skills'
El objetivo fue el desarrollo de las habilidades comunicacionales necesarias para entender al paciente y/o su cuidador y comunicarse con ellos en los distintos momentos del Patient Journey.
 
* Comunicación del diagnóstico.
* Comunicación de las distintas alternativas terapéuticas.
* Comunicación del tratamiento seleccionado.
* Comunicación de la evolución de la enfermedad.
* Comunicación de cambios de tratamiento.

Características:
- 1 módulo formativo online.
- 1 sesión práctica de 4h de duración.
- Lideradas y desarrolladas por un experto en la materia.
- A partir del análisis facial de las emocione.
- Gestionadas por Adelphi Targis.

Previo a la sesión, se realizó, un análisis individualizado del estilo de comunicación de cada participante, a través del uso de una herramienta que permitía el análisis facial y verbal de las emociones durante el discurso. Durante la sesión, se realizaron ejercicios especificos de la comunicación médico-paciente y se ajustó de forma personalizada según el resultado del ejercicio anterior.

Nuestro programa “rising star” destacó por cubrir múltiples contenidos teórico-prácticos, con distintas metodologías de aprendizaje, que aseguraban la adquisición del conocimiento y mantener el interés y la atención de los participantes durante todo el programa formativo.

Desde Adelphi Targis, generamos proyectos de formación ad hoc, que permiten a la industria farmacéutica y/o a las sociedades médicas, identificar, apoyar y colaborar con los expertos emergentes en una especialidad médica concreta.

Tenemos la capacidad y la experiencia para crear nuevos programas, ¿hablamos? 

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre ADELPHI TARGIS


Adelphi Targis es una consultora de investigación, educación y comunicación médica, que proporciona soluciones integrales, innovadoras y estratégicas a la ...

Saber más

Servicios:

Consultoría estratégica
Educación médica
Consensos científicos
Advisory boards

Articulos relacionados:

Logo
Departamento Médico. LETI Pharma.
Gamificación en la formación veterinaria: el reto de motivar en tiempos de cambio

Frente a la saturación de métodos tradicionales, empresas del sector salud animal como LETI Pharma apuestan por experiencias formativas innovadoras que combinan aprendizaje y juego para mejorar la motivación de los profesionales veterinarios. En los últimos años, mejorar el awareness o nivel de conocimiento sobre enfermedades animales ha sido un objetivo prioritario...

Sep. 2025
Logo
Marc Fernández. Director comercial. Primer Impacto.
Estrategias de formación híbrida para el sector farmacéutico

Las estrategias de formación híbrida en el sector farmacéutico combinan la cercanía del trato presencial con la eficiencia de los recursos digitales. Si el objetivo es vender más y mejor en el punto de venta, formar a los equipos de manera híbrida ya no es una opción, es un imperativo. La transformación del sector farmacéutico ha traído consigo la necesidad de evolucionar en cómo formamos y actualizamos a quienes están en primera...

Jul. 2025
Logo
Alfonso Caballero. Learning & Capabilities Lead. AstraZeneca España.
El poder de las historias en el aprendizaje

En un entorno tan competitivo y dinámico como el del sector de la industria farmacéutica, la capacidad de adaptación y el aprendizaje continuo se han consolidado como verdaderas ventajas estratégicas. Hoy en día, las compañías no solo deben anticiparse a los cambios, sino también asegurar que sus equipos sean capaces de interiorizar nuevos modelos de trabajo y aplicarlos con eficacia sobre el terreno. Este reto plantea una pregunta...

Jul. 2025