En AIMFA las mujeres son las que lideran la participación y tienen un peso clave en el empuje de la agrupación

imagen autor
Irene Rodríguez. Business Intelligence and Market Research Manager en Casen Recordati. Presidenta de AIMFA.

En AIMFA las mujeres son las que lideran la participación y tienen un peso clave en el empuje de la agrupación

06/3/2022
visibility 2696

Ya es conocido que, en España, la industria farmacéutica es el sector que cuenta con una mayor representación de mujeres.  Además, es uno de los sectores con una de las mejores tasas de empleo femenino, actualmente un 53% y creciendo, al contar con un 60% de contrataciones a mujeres. Este aumento de la contratación femenina no es de extrañar si tenemos en cuenta que, según el INE, el 63% del total del alumnado que terminó una licenciatura fueron mujeres y asciende al 73% en el caso de las diplomaturas1.

Además, el sector sigue avanzando para conseguir seguir siendo un referente en la igualdad de género. Desde las compañías hay una clara apuesta en este sentido. Según explica Ana Bosch, directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria2, esto se demuestra al observar cómo el 45% de las empresas farmacéuticas tienen mujeres en su dirección, versus el 18% de media de las grandes empresas del IBEX-35. No obstante, todavía hay mucho camino por recorrer. todavía son un 20,3% de las compañías farmacéuticas lideradas por mujeres. Aún con todo, es un dato ejemplar de cara al resto de compañías del IBEX-35, donde este porcentaje se reduce al 3,6% de media.

Según la ONU, “la igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible”. Añade también la ONU que “el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico3.

En AIMFA, los tres pilares de la agrupación, son el desarrollo profesional, conocimiento y networking. Para que esto sea una realidad para todas las personas de la asociación, dedicamos gran parte del tiempo no sólo a buscar contenidos de interés sino a ofrecerlos en aquellos formatos que sean posibles de seguir por todas y todos. Por ello, apostamos por píldoras formativas y horarios que permitan la conciliación laboral y personal, que faciliten el acceso a la misma con formatos presenciales, pero también on-line, grabando todos los eventos posibles para que se pueda seguir en diferido y en general, haciendo que todas las personas que estén interesadas, puedan seguir progresando.

En los departamentos de Business Intelligence, Marketing, Efectividad Comercial y Digital, la representación femenina siempre ha tenido un peso importante. De hecho, de forma tradicional, la participación por sexo en AIMFA siempre ha sido muy igualitaria (incluso con mayor peso de mujeres). Además, desde el 2019, se ha experimentado un aumento importante del peso en la asistencia a eventos AIMFA por parte de las mujeres, pasando del 52% al 73% en el último año.

Esto demuestra que el apoyo a la igualdad pasa por grandes medidas sociales, pero también por apoyar con aquello que tenemos a nuestro alcance, como formatos y horarios, consiguiendo que el avance profesional sea una realidad tanto para los hombres como para las mujeres.

1. https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t13/p405/a2010-2011/l0/&file=02020.px#!tabs-tabla
2.  https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-60-de-las-contrataciones-de-la-industria-farmaceutica-son-a-mujeres-7374
3. https://www.mujerhoy.com/contentfactory/post/2020/11/17/el-papel-de-la-mujer-en-la-industria-farmaceutica-el-sector-con-mayor-representacion-femenina/

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Juan Díaz. Director General. Incyte Iberia.
El valor estratégico de la industria farmacéutica: un pilar fundamental para el futuro de la salud y la economía

En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más valorados ante los retos y desafíos que se nos presentan, la industria farmacéutica se erige como un pilar estratégico no sólo para el sector sanitario, sino también para la economía global. Como... La industria farmacéutica es, ante todo, un motor de innovación. A través de la investigación y el desarrollo, las compañías...

May. 2025
Logo
Redacción.
Un caso de éxito: Farmacia Albacete 24h

  FARMACIA ALBACETE 24 HORAS es una oficina de farmacia de la ciudad de Albacete, formada por un equipo de 15 personas, con Felisa Martínez y Antonio Galera al frente como titular y gerente respectivamente. Farmacia Albacete 24H es un espacio de salud pensado y concebido para mejorar la calidad de vida del paciente. Desde el comienzo de su actividad, Felisa y Antonio fueron conscientes de la importancia de mantenerse actualizados y...

Abr. 2025
Logo
Clara Campos. CEO. CESIF-metrodora.
Women&Talent: la transformación del liderazgo en Salud pasa por la diversidad y la inteligencia artificial

El liderazgo en el sector salud está viviendo una transformación profunda, impulsada por dos fuerzas convergentes: la revolución digital y el compromiso creciente con la diversidad. En este contexto, el evento Women&Talent: AI Transformation in Healthcare, organizado por CESIF-metrodora en colaboración con la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), ha marcado un punto de inflexión al poner en el centro del debate la necesidad...

Abr. 2025