Plataformas Digitales para revolucionar el sector

imagen autor
Elisa Ciappi. Project Manager. Mujeres en Farma, una plataforma sin ánimo de lucro integrada bajo el paraguas de la Fundación TALENTO-MCR.

Plataformas Digitales para revolucionar el sector

20/9/2021
visibility 2763
Las restricciones de movilidad impuestas durante la pandemia convirtieron la digitalización en una necesidad en distintas áreas de nuestras vidas. Una de estas, y quizás la más importante, fue el trabajo. De un día para otro, las empresas y sus empleados tuvieron que adaptarse y aprender a relacionarse a través de una pantalla. Las plataformas digitales se popularizaron rápidamente como un valor en alza dentro del mundo laboral y profesional, al ser herramientas de gran utilidad para facilitar acceso a la formación, y de este modo, impulsar desde la distancia y on line carreras profesionales, tanto de talentos nuevos como los senior.

Las plataformas digitales pueden tener muchos objetivos, entre ellos algunas con una clara especialización se enfocan en el crecimiento profesional de sus miembros. Este es el caso de Mujeres en Farma, una plataforma digital española potenciada por MCR International, que se ha constituido como una comunidad interactiva de mujeres y hombres y cuyo objetivo es empoderar al talento femenino dentro de la industria farmacéutica. Desde su lanzamiento en Mayo de 2021, cuenta con más de 500 usuarios activos y 1.200 seguidores que generan un espacio de colaboración e inspiración activa. Mujeres en Farma demuestra el potencial de las plataformas digitales especializadas para revolucionar la formación dentro de la industria farmacéutica.

Como cualquier otra red social, las plataformas digitales requieren disponer un usuario y un perfil dentro de la misma - solo que en lugar de publicar fotos de las últimas vacaciones – la información se refiere al perfil y carrera profesional, de tal manera que tanto el resto de usuarios, las compañías y recruiters pueden conocer la trayectoria y potencial laboral del usuario o miembro registrado. A diferencia de las redes sociales, que son masivas y congregan a todo tipo de usuarios, las plataformas digitales como Mujeres en Farma son especializadas por sector. Por lo tanto, permiten a sus usuarios crear y mantener relaciones con personas de intereses y ambiciones similares.

En tiempos de pandemia, donde la interacción presencial se ha visto tan afectada, estas plataformas y sus diferentes eventos virtuales e híbridos facilitan el  networking de manera digital. Así se demostró en el primer evento virtual de Mujeres en Farma, en el que más de 100 personas participaron activamente de principio a fin. Todas provenientes de distintos sectores de farma, el 40% formaban parte de un comité de dirección y casi el 10% fueron asistentes localizados fuera de España.

Además, gracias a la facilidad de las plataformas digitales para conectar personas instantáneamente, la interacción entre sus miembros es constante. La experiencia laboral en el sector es muy diversa, por lo que muchas veces se abren programas de mentoring donde los miembros más experimentados aconsejan a los interesados sobre su camino profesional para convertirse en los próximos líderes del sector, y los perfiles junior comparten con los senior su conocimiento digital y las tendencias más actuales del sector. Por lo tanto, las plataformas digitales como Mujeres en Farma se constituyen como vehículos para la formación integral porque generan redes de colaboración mutua que habilitan e impulsan el crecimiento profesional y personal de sus miembros.

Otra de las razones por las cuales las plataformas digitales destacan en el ámbito de la formación es porque facilitan una de las tareas por las que muchas personas pasan horas en internet: la búsqueda de empleo. Mujeres en Farma cuenta con una bolsa de empleo especializada y efectiva que permite a los usuarios filtrar, encontrar y aplicar a un nuevo puesto de trabajo sin tener que salir de la plataforma. A su vez, permite también a empresas que son miembros o colaboradores de la plataforma publicar sus ofertas de empleo directamente y así llegar a un público sectorizado y lleno de perfiles high potential.

Las plataformas digitales también facilitan el acceso a la formación dado que son fuentes de información constante, actualizada, y relevante para el sector. En ellas se encuentran las últimas noticias, nombramientos y recursos exclusivos para aquellos interesados en la industria. Además, los miembros cuentan con acceso a recursos clave como master classes y entrevistas para tratar diferentes temas y adquirir los soft skills necesarios para triunfar en su desarrollo profesional. En el futuro cercano, Mujeres en Farma tiene como objetivo llevar a cabo foros interactivos para desarrollar herramientas indispensables para la gestión de carreras profesionales, como el "self-branding" y la negociación.

En suma, las plataformas digitales como Mujeres en Farma permiten a sus usuarios formarse, relacionarse con su red, industria o sector y mantenerse actualizado sobre sus últimas tendencias. De esta manera, además de dar visibilidad al sector Farma y sus posibilidades, se posibilita el acceso a formación constante y a distancia, actualizada y real así como a la red y contactos a los que serán los futuros líderes de la industria.

Para unirte a Mujeres en Farma, crea tu perfil en mujeresenfarma.com/signup

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre Solo Talento


Somos una compañía que desde 2002 se dedica con pasión y entusiasmo a prestar Servicios de Consultoría de RRHH y de Selección de mandos intermedios, perfil...

Saber más

Servicios:

Consultoría de rrhh
Headhunting
Recruiter
Recursos humanos

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025