Las empresas serán eco sostenibles o no serán

imagen autor
Andrés Serrano. Director Ejecutivo. Custom Design Bags.

Las empresas serán eco sostenibles o no serán

05/7/2021
La pandemia nos ha dejado grandes enseñanzas. También hizo evidente una realidad. Después de una semana de cuarentena, el agua de Venecia se veía cristalina, se podía respirar aire limpio, como el de las montañas, y animales salvajes comenzaron a visitar las grandes ciudades. El ser humano detuvo su actividad y de la noche a la mañana el planeta comenzó a respirar nuevamente. Esto no ha sido una casualidad. Es claramente una consecuencia directa del impacto que causa el ser humano en el planeta. Entonces, ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Cómo podemos conseguir un equilibrio?

Desde la revolución industrial, hasta nuestros días, han sido más de 200 años emitiendo toneladas de CO2 a la atmósfera debido a la imparable actividad de industrias y fábricas. Y aunque han sido necesarias para alcanzar nuestro nivel de bienestar actual, el impacto medio ambiental que ha ocasionado ha sido devastador.

Pero nos hemos dado cuenta. Sabemos que no podemos seguir con este nivel de actividad o, al menos, debemos optar por alternativas eco sostenibles. Las nuevas generaciones piden a gritos nuevas políticas medioambientales que protejan la biodiversidad y que salven el planeta de una posible destrucción. Los expertos aseguran que estamos a tiempo, pero el cambio se debe dar ya.

Por tanto, el compromiso con el medio ambiente por parte de los consumidores se ha elevado considerablemente en el último tiempo. Ya no da igual, todo lo contrario, influye directamente en la decisión de compra: eligen y se fidelizan con aquellas empresas que sean agentes de cambio y que compartan sus propios valores. El exceso de información y la cantidad exorbitada de mensajes de comunicación y publicidad por diversos medios han ocasionado que el consumidor decida filtrar qué leer, cuándo lo quiere leer y por qué lo lee. Las empresas, por tanto, se deben enfrentar al nuevo desafío de buscar nuevas formas de llegar a su cliente, no solo a través de la publicidad, sino a través de una comunicación basada en acciones concretas, implementando estrategias de branding que compartan con sus clientes esos valores que hoy son prioritarios.

El reto es ser consecuentes con sus valores ecológicos y definir indicadores para que sus actividades se realicen transversalmente de forma eco sostenible.  Y deben comunicarlo. No solo a través de medios convencionales o digitales. El mensaje que hay que transmitir debe ser desde la acción: la acción comunica más que las palabras, sobre todo en nuestros tiempos.

Para el sector farmacéutico, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad se ha convertido en un activo estratégico ya que el desarrollo de su económica depende de recursos naturales y de los procesos de ecosistemas naturales que benefician a los seres humanos.

Por esa razón, la industria farmacéutica necesita ir a la vanguardia en materia de eco sostenibilidad y en su compromiso con los Objetivo de Desarrollo Sostenible que plantea la agenda de Eco sostenibilidad de las Naciones Unidas para el año 2030. Sus acciones comunicaciones y publicitarias, deben ir enfocadas a transmitir eco sostenibilidad. El cambio climático y el impacto que éste tiene en la salud de las personas es la principal razón por la cual las farmacéuticas deben sumarse al cambio.

El aporte a nivel macro es importante, pero donde las acciones tienen más impacto es en los detalles. Medidas como mejorar los diseños de los packs para reducir residuos, optar por packagings eco sostenibles, con la utilización de materiales reciclados, realizar actividades de promoción, comunicación y eventos eco sostenibles, donde se controle la emisión de la huella de carbono y exista el esfuerzo por minimizar la producción de desechos, utilizando materiales eco sostenibles, reciclados y reusables, son acciones que tienen consecuencias inmediatas, son visibles y que suponen una acción de responsabilidad social empresarial que afianza la imagen de marca.

Nosotros, en Custom Design Bags, somos proveedores de material eco sostenible y hemos desarrollado una gama de productos eco friendly, reciclados y de comercio justo, además de asesoramiento personalizado enfocado en la industria la farmacéutica, para ayudarles en materia de eco sostenibilidad a través de acciones de comunicación y publicidad que estén alineadas con sus compromisos medioambientales y a sus planes de responsabilidad social empresarial. El retorno de nuestro servicio como proveedor en distintas empresas del sector farma, siempre ha sido de un incremento en los indicadores clave de cada acción.

Cuando nuestros clientes han implementado acciones concretas eco sostenibles, la repercusión positiva que han experimentado ha sido mayor a lo esperado. No solo eso, nuestros clientes se han posicionado como referentes en eco sostenibilidad y su labor no solo es un beneficio directo al medio ambiente, sino influye en el pensamiento de las personas convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio y referentes en eco sostenibilidad.

El futuro será necesariamente eco sostenible. El nuevo consumidor siente la obligación de optar por empresas comprometidas con la eco sostenibilidad y que trabajen de una forma responsable con el planeta, porque el acceso a la información y la conciencia medioambiental han crecido exponencialmente en los últimos años. Las empresas debemos enfocar nuestros esfuerzos en tener dentro de nuestros planes de responsabilidad social empresarial acciones claras, definidas y planificadas en materia medioambiental para garantizar el éxito de los diferentes proyectos empresariales y comunicarlo de forma transversal a través de acciones y medios tanto offline como digitales… porque las empresas serán eco sostenibles o no serán. 

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre CUSTOM DESIGN PRODUCTS


En Design Bags diseñamos, personalizamos y proveemos productos SOSTENIBLES pensados para apoyar las actividades de nuestros clientes en EVENTOS y CONGRESOS, fo...

Saber más

Servicios:

Welcome pack trabajadores
Material corporativo ecológico
Asesoramiento marketing promocional
Productos ecológicos para eventos y congresos

Articulos relacionados:

Logo
Ángela González. Southern Cluster Corporate Affairs & Patient Partnership Director. Kyowa Kirin.
Formatos que transforman la percepción de las enfermedades raras

A pesar de la baja prevalencia de las enfermedades raras, la realidad es que son muchas las personas que conviven con alguna de estas patologías. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo y 3 millones en España padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas. Estas cifras reflejan la importancia de visibilizar las enfermedades raras. Aunque sean poco frecuentes, es fundamental fomentar un...

Sep. 2025
Logo
Macarena Herrera. Market Intelligence Specialist. Farmaprojects (Polpharma Group).
De la data al insight: cómo transformar información de mercado en decisiones estratégicas

La industria farmacéutica opera en un entorno excepcionalmente competitivo, complejo y rigurosamente regulado, donde la precisión y la rapidez en la toma de decisiones son cruciales. En este contexto, nunca hemos tenido una disponibilidad tan vasta de datos, procedentes de fuentes internas, estudios de mercado, inteligencia competitiva y datos del mundo real (RWE). Sin embargo, enfrentamos una paradoja significativa: la abundancia de...

Sep. 2025
Logo
Carlos Vieira. Country Manager para Iberia, Italia y Latam. Hornetsecurity.
El coste humano y financiero de un ciberataque en el sector de la salud

La sanidad es un sector clave en el funcionamiento de cualquier sociedad y, por tanto, durante estos últimos años ha pasado a ser también un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. De hecho, según un estudio de ENISA, es ya uno de los más afectados por los ataques (8%), por delante de la banca, el transporte o la energía. El desarrollo tecnológico experimentado por el sector salud, su apuesta por la digitalización y la...

Ago. 2025