El futuro de la industria farmacéutica en un mundo cada vez más digital

imagen autor
Gloria González. Adelphi Spain.

El futuro de la industria farmacéutica en un mundo cada vez más digital

18/3/2019
visibility 7170
La industria farmacéutica debe ser consciente que el futuro de la salud y el cuidado de los pacientes va de la mano de una revolución digital que les retará y les ofrecerá un sinfín de oportunidades disruptivas.

¿Oportunidades disruptivas? ¡Así es! La industria farmacéutica desde el conocimiento interno de compañía y, creando alianzas con consultorías especializadas en salud, debe evaluar dónde la tecnología digital generará mayor valor y tenerla en cuenta en su estrategia.

¡Empecemos! Más allá de entender qué tipo de tecnología está a la vanguardia, cómo funciona y cómo puede aplicarse, el sector farmacéutico ha de preguntarse primero quiénes son los actores principales en la ecuación.

La tendencia actual sitúa cada vez más en el centro del escenario a:

La atención basada en resultados
Gobierno y pagadores centran cada vez más la gestión del gasto farmacéuticos en imponer esquemas de precio basados en resultados. Esto conlleva un nuevo reto a las empresas farmacéuticas que tendrán que demostrar el valor del fármaco más allá de los ensayos clínicos e incorporar real world evidence en la trama de acceso al mercado y en la fijación de precios.

Pacientes cada vez más comprometidos
Los pacientes se están convirtiendo en consumidores empoderados del cuidado de la salud. La gran cantidad de información disponible tanto en webs como en aplicaciones ha ayudado a modelar el paciente actual que está cada vez más comprometido con su salud, depende menos de los consejos médico y es capaz de tomar decisiones sobre su propia salud.

La medicina personalizada y de precisión
El análisis de los datos genómicos, las técnicas de imagen y los datos clínicos del paciente permitirán prevenir y diagnosticar una enfermedad, así como pronosticar la respuesta al tratamiento.  La medicina de precisión promete un cambio de paradigma en la prestación de atención, eliminando la necesidad de conjeturas, diagnósticos variables y estrategias de tratamiento basadas en datos demográficos generalizados. Los enfoques de la medicina de precisión permiten que los datos obtenidos de fuentes directas e indirectas proporcionen una visión más holística de un paciente en concreto.

De esta manera, y con el escenario detallado, podemos definir 3 áreas principales que generarán valor y que pueden ser el foco principal de las compañías farmacéuticas: Brindar al paciente una atención más personalizada, mejor comunicación médico-paciente y registro de datos para impulsar la toma de decisiones.

En base a todo esto ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la industria farmacéutica?

1. Los cambios en las dinámicas de la atención médica “tradicional” tiene implicaciones directas en la industria farmacéutica.

2. La industria farmacéutica pasa a ofrecer soluciones, no sólo activos.

3. La tecnología está aquí, ha llegado para quedarse, y la industria debe cambiar para incorporarla.

El impacto digital impulsará a la industria farmacéutica hacia una mayor colaboración y nuevos modelos de negocio. El entorno digital cambiará significativamente el futuro a corto plazo; las expectativas de los clientes respecto a un mundo digital impondrán tareas desafiantes para toda su cadena de valor e influirá en su modelo de negocio existente.

Para ello, las compañías del sector deben reflexionar, analizar el conocimiento interno de los equipos de trabajo propios y empezar a considerar alianzas con startups y consultorías en salud que les ayuden a canalizar los nuevos desarrollos. En esta nueva era, las compañías farmacéuticas combinarán su conocimiento del sector y de aspectos regulatorios con la capacidad de análisis de tendencias y nuevos desarrollos de compañías externas que emergen en el ámbito de la salud digital. 

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre ADELPHI TARGIS


Adelphi Targis es una consultora de investigación, educación y comunicación médica, que proporciona soluciones integrales, innovadoras y estratégicas a la ...

Saber más

Servicios:

Consultoría estratégica
Educación médica
Consensos científicos
Advisory boards

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025