Observatorio Digital

imagen autor
David Blázquez. Head of New Business & Sales. Psyma.

Observatorio Digital

07/3/2019
visibility 4838
Sería casi inverosímil hablar en el año 2019 de Revolución Digital cuando “lo digital” se ha integrado en nuestro día a día y es parte tan intrínseca de nuestras vidas, que ya apenas nos percatamos. “Lo digital” ha cambiado la forma de comunicarnos y de relacionarnos, ha cambiado las reglas de juego, ha generado nuevos modelos de negocio.

Hablamos de blockchain y de inteligencia artificial, de marketing de contenidos, de market places…nuestros hijos son nativos digitales (si le contara a mis hijos la de veces que utilicé un boli Bic para rebobinar “cassettes” me tomarían por loco) y ahora mismo “lo digital” ya no es noticia, lo que es noticia es prácticamente cualquier actividad que hagamos que no sea digital. ¿os imagináis, por ejemplo, a alguien de vuestro entorno diciendo que va a la agencia de viajes o que va a hacer una selección de cds para llevar a una fiesta en lugar de crear una playlist?

¿Y es muy diferente el escenario cuando nos centramos en la Industria farmacéutica? Esta es una pregunta difícil de contestar.

No es ningún secreto que nuestro sector durante muchos años ha sido tildado de conservador, de inmovilista, que cuando en el pasado ha hecho algún “guiño digital” ha sido mediante acciones aisladas y desestructuradas, pero no es menos cierto que en los últimos 2 años, se ha producido una enorme evolución, fruto de un cambio de mentalidad, en el que las Compañías se han dado cuenta de que están en un camino sin retorno, en el que tan sólo afrontando una auténtica transformación digital podrán hacer frente a los retos a los que se enfrentan.

Y es precisamente bajo el paraguas de esta TRANSFORMACIÓN DIGITAL donde Psyma está adquiriendo un rol tremendamente activo, y es que, hace ahora 1 año y medio, lanzamos el OBSERVATORIO DIGITAL, que nace con la misión de generar el contexto y el marco adecuado para que las empresas farmacéuticas promuevan la cultura de e-Commerce e impulsen y lideren la transformación digital del Sector. Se trata de un lugar de encuentro, de colaboración, de difusión de nuevas ideas, donde 3-4 veces al año nos juntamos, compartimos experiencias, best practices, hacemos sesiones de trabajo, traemos auténticos primeros espadas como ponentes (Alberto Porciani, CEO de Top Doctors, Cristian Pascual, CEO de Mediktor, Luis Marín, Co-Fundador de Luda o Borja Roquet de Farmacia Ribera, una de las farmacias de España con mayor volumen de facturación online), y, en definitiva, fomentamos e impulsamos el networking, la innovación y el bien común.

El Observatorio nace con una vocación de pluralidad y multidisciplinaridad y, en este sentido, además de contar con Psyma como agencia especializada en Digital Healthcare Market Research, está compuesto por Ramón y Cajal Abogados, uno de los Bufetes con los que trabaja ANEFP, conocedores al detalle de la regulación digital y del marco jurídico y su interpretación, y por Digital Health E-Commerce Services, con su CEO José María Durán, experto en marketing digital & e-commerce al frente.

El Observatorio, también pretende proporcionar algo de luz a aquellos gaps de información que existen y que, en muchas ocasiones dificultan la labor tanto interna como externa de los responsables digitales de las Compañías. En este sentido, y ante la total falta de información existente, una de las primeras iniciativas demandadas fue el lanzamiento de un Barómetro de e-health commerce, donde las compañías pudieran tener una foto del panorama actual y futuro del e-commerce en el sector de autocuidado específicamente en lo relativo a medicamentos sin receta, dermocosmética y otros productos de farmacia y parafarmacia.

Desde Psyma queremos agradecer la acogida y el nivel de implicación que ha tenido la Industria con el Observatorio. A día de hoy, 22 laboratorios forman parte del mismo. Cada uno con sus particularidades, cada uno en un momento distinto en cuanto a conocimiento y nivel de digitalización, pero todos con un mismo objetivo, trabajar juntos, continuar aprendiendo y seguir avanzando en la transformación digital del sector.

Creemos que estamos en un momento en el que es necesario una apuesta valiente y decidida, Es necesario una transformación digital, que suponga un cambio de actitud, que se realice de dentro hacia fuera, con ilusión, con profesionales capacitados, invirtiendo recursos, incorporando las nuevas tecnologías de la información digitales, y con una clara estrategia basada en la multicanalidad, coordinada e integrada en el propio ADN de la compañía. Y sin duda, es más fácil recorrer este camino juntos, alineados, en un proyecto de todos y para todos. ¿H@bl@mos?

Animamos a todos aquellos que quieran conocer más sobre el Observatorio a ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro mail (david.blazquez@psyma.com).

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre PSYMA (Psyma Ibérica Marketing Research)


PSYMA España, pertenece al grupo multinacional de investigación de mercados PSYMA AG, nacido en Alemania en 1957 inaugurando la práctica de market research e...

Saber más

Servicios:

Estudios de mercado
Market research
Encuestas de opinión pública
Consultoría de marketing

Articulos relacionados:

Logo
Rolando Cortés. Director Comercial AQUÍ tu Remodelación. Especialista en tecnología e inteligencia artificial.
La IA: un aliado invisible para tu salud

¿Imaginas un futuro donde la tecnología no solo diagnostique enfermedades, sino que también las prevenga y te ayude a gestionar tu salud de forma personalizada? La inteligencia artificial (IA) está transformando la atención médica a un ritmo vertiginoso,... La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestras vidas, y la salud no es la excepción. Aunque a...

Abr. 2025
Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025