Entrevista a Grow, agencia creativa generalista número uno del ránking en los Aspid 2018

imagen autor
Redacción.

Entrevista a Grow, agencia creativa generalista número uno del ránking en los Aspid 2018

16/7/2018
visibility 9977
La forma de entender la publicidad y en general la comunicación en la industria Health está sufriendo un cambio importante. La que, hasta hace no mucho, se consideraba una publicidad de nicho, hace ya tiempo que está dando lugar a acciones de comunicación notorias, efectivas y premiables que van más allá de los muros del Compliance. Curiosamente Grow , agencia creativa generalista, ha sido este año número uno del ranking de agencias en los Premios Aspid.

“Nosotros no somos una agencia health, y creo que precisamente es esa particularidad la que atrae a un tipo muy determinado de clientes”

¿Qué ha significado para Grow ser líderes del ranking de los Aspid?
Juanjo Arroyo (Socio Director): Diez años creyendo en un modelo que parecía raro, se decía aprendiz de mucho, maestro de nada. Hemos pasado muchas etapas, en todas ellas éramos como Ahab siguiendo una ballena que se tragaba al que se saliera del código. Estrategia y creatividad, palabras grandilocuentes que de verdad para nosotros cuando encuentran su verdadero sentido es cuando un proyecto a priori no muy grande se convierte en un proyecto redondo.

Siempre creímos en publicidad con mayúsculas, daba igual que es lo que hubiera que vender siempre y cuando fuéramos capaces de interpretar esos códigos que cada sector tiene como propios.

10 años después recibimos, y no sin la apuesta clara y decidida de nuestros clientes, unos cuantos ASPID y puedo afirmar sin miedo que Grow es una agencia Health y que intentará seguir siendo muchas cosas más.

Hoy la publicidad o mejor dicho la comunicación publicitaria la entendemos como absolutamente transversal.

¿Cómo se afrontan en Grow los proyectos health para que los resultados sean tan notorios?
Jesús Romero del Hombre Bueno (Director de operaciones): La integración lleva intrínseca la especialización. No creemos en las divisiones; lo que hacemos es multiplicar. Saber aprovechar el potencial de cada área y ponerlo al  servicio de todos los proyectos de la agencia es la manera que tenemos de presentar las mejores propuestas. Por supuesto también en aquellos proyectos de naturaleza Health.

Cada vez los perfiles de las personas que trabajan en las agencias son más transversales y polivalentes y cada vez más los proyectos pueden nutrirse y crecer con la aportación conjunta de diferentes equipos  de trabajo.

Luego está el criterio y el conocimiento de un sector tan específico como  este por parte de aquellas personas que gestionan estos clientes. Saber conjugar base científica, estrategia creativa y aporte tecnológico parece un coktail ganador.

¿Cuáles son las claves creativas para convencer, acertar y ganarse la confianza de este tipo de clientes?
Germán Cano (Director creativo Ejecutivo): Las claves habría que buscarlas en el propio sector healthcare. Nosotros no somos una agencia health, y creo que precisamente es esa particularidad, esa visión transversal, la que atrae a un tipo muy determinado de clientes. Clientes que están cansados de campañas más tradicionales. Nuestras propuestas son trabajadas siempre por perfiles muy variados dentro de la agencia, lo que nos aporta una frescura y un enfoque distinto en cada ocasión. Por suerte hemos contado con la complicidad de nuestros clientes, porque son ellos los que de verdad arriesgan al apostar por cambiar los paradigmas de la publicidad health. Nosotros tan solo nos limitamos a lo que siempre hacemos, independientemente del sector, es decir, romper silos, derribar muros y expandir las posibilidades creativas de cada propuesta que presentamos. No hay trucos, se trata de probar, experimentar, dudar, observarlo todo como si lo viéramos por primera vez y sorprendernos siempre. Al final las metas siempre llegan, pero para nosotros lo importante es el camino, y ninguno que merezca la pena tiene atajos. Nunca los hubo.

¿Cómo se conjugan creatividad y compliance para hacer campañas premiables?
Rodrigo Vicente (Director creativo Health): Todo deporte tiene sus normas y el juego en el que nos toca participar es de alto riesgo, pero sin duda, esos son los que más te suben la adrenalina. Eso sí, para evitar accidentes, es necesario que conozcas muy bien cuáles son los límites y una vez que los tienes claros, jugar todas tus cartas. Esto es lo que Grow trata de hacer en cada briefing al que se enfrenta y para ello no hay nada mejor que la creatividad. De hecho, este marco cada vez más restrictivo ha permitido que la creatividad e innovación sean absolutamente imprescindibles; ya no basta con pagar un incentivo o subvencionar un viaje.

La solución pasa por generar nuevos canales de comunicación entre los laboratorios y sus stakeholders; y buscar objetivos comunes entre empresas y clientes, en los que trabajando juntos, consigan establecer una relación a largo plazo que beneficie a ambos. Y de eso se trata, de generar una relación estrecha con tus clientes, que confíen en ti y se quieran arriesgar contigo.

¿Cómo es vuestro interlocutor dentro de los laboratorios? ¿Qué esperan de la agencias?
Jesús Romero del Hombre Bueno (Director de operaciones): El sector es maduro, con un amplio número de buenos profesionales, que cuando tienen más de 30 años ya cuentan con experiencia, visión y valentía, y junto a ellos, un nutrido grupo de motivados y jóvenes talentos que muerden por llegar a los 30 y ser como sus Seniors. Hay que agradecerles a ellos que este cambio esté ocurriendo. Las personas están aportando una gran dosis de equilibrio entre lo corporativo y lo innovador, entre lo que viene impuesto de fuera y lo que pueden inventar, entre lo que deben respetar y lo que están obligados a mejorar.

Noelia Barrantes (Directora de cuentas Health): Hay una demanda constante de nuevas formas de comunicar para la implantación de sus estrategias de marketing utilizando herramientas actualizadas que consigan adaptarse a sus  restricciones pero siendo muy innovadores con nuevas ideas y fórmulas adaptadas a sus limitaciones comunicacionales.

Los laboratorios son compañías multimarca. Si haces las cosas bien es fácil generar nuevo negocio. Existe una cierta competencia interna “sana” por hacer las acciones más molonas tanto en comunicación médica, eventos, acciones de concienciación, RSC etc.

Cada vez más los laboratorios se  “cotillean” entre si y tratan de no quedarse atrás en la aplicación de nuevas fórmulas. Eso nos da oportunidad a las agencias de seguir creciendo y aportar valor en nuestro ámbito.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
Teresa Flores. Digital Marketing Strategist. ROI UP Life Science.
Autenticidad y confianza: los nuevos pilares de la publicidad en el sector salud

En un mundo cada vez más escéptico e intercomunicado, donde los consumidores están más informados, pero más desconfiados que nunca, la publicidad del sector salud se enfrenta al gran desafío de recuperar la confianza. Según el informe de abril 2025 publicado por EMARKETER en colaboración con StackAdapt, titulado “La autenticidad es clave para ganarse a los consumidores con la publicidad en salud”, el sector se encuentra ante una...

May. 2025
Logo
Toni Vendrell. Marketing & Communication Director. Bioiberica.
El Branding: mucho más que un logo bonito

Más allá de un logo bonito y un eslogan atractivo; ¿reconoceríamos una lata de refresco rojo sin su nombre o una silueta de manzana mordida sin su icónico logo? Ciertamente sí, ahí está la magia del branding bien hecho. El alma de una empresa El branding es la personalidad de una marca, su forma de hablar, de vestirse y hasta de comportarse en...

Abr. 2025
Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025