Talento Farmacéutico y empleabilidad: entrevista a Fernando Abadía, director general de Talento Farmacéutico

imagen autor
Redacción.

Talento Farmacéutico y empleabilidad: entrevista a Fernando Abadía, director general de Talento Farmacéutico

03/1/2017
Entrevistamos a Fernando Abadía, director general de Talento Farmacéutico, que nos habla de la eficacia de sus másteres para encontrar un empleo y para mejorar la posición en la propia empresa.

¿Cuál es el índice de empleabilidad de los másteres de Talento Farmacéutico?

La calidad de la formación tiene que verse reflejada en resultados, y estos son realmente sobresalientes.

A nivel general, el 90% de los alumnos de Talento Farmacéutico que se encontraban en transicion laboral al inicio del máster han encontrado un empleo​ ​durante la realización del máster.

Otro dato importante: un 47,5% de los alumnos​ de Talento Farmacéutico​ han cambiado de posición​ en su propia compañía o han encontrado un empleo​​ en el periodo de un año.

Estos porcentajes son muy similares en cada master:

* Master Market Access (ARAS): 88% y 45% respectivamente.
* Master MSL "Medical Science Liaison": 92% y 67% respectivamente.
* Executive MBA: 100% y 47% respectivamente.

Lanzan ya la quinta edición. ¿Cómo podría resumir estos años?
En solo cuatro años Talento Farmacéutico se ha convertido en la referencia en formación en el sector farmacéutico y biotecnológico.

La mayoría de compañías de primer nivel tienen acuerdos de colaboración con Talento Farmacéutico, bien para desarrollar a sus empleados o bien para incorporar a jóvenes talentos.

Además, hemos firmado convenios con universidades tan prestigiosas como la Universidad de Alcalá de Henares o la Universidad de Barcelona.

También hay que destacar los resultados a nivel del alumnado.

Todo ello ha sido posible gracias a dos pilares fundamentales: el alto nivel de nuestro profesorado (incomparable) y nuestro método.

¿En qué se diferencia Talento Farmacéutico de otros tipos de formación?
El mayor activo de Talento Farmacéutico y el secreto de su éxito, sin lugar a dudas, está en el altísimo nivel de su profesorado y en su filosofía de enseñanza, que va más allá de la transmisión de conocimientos y que capacita a sus alumnos para desarrollar su propia visión como profesionales.

Los profesores y ponentes de Talento Farmacéutico son profesionales de alto nivel, con una gran experiencia y una excelente reputación. Por ejemplo, en el MBA, el 25% de los potentes son directores generales o presidentes.

Todos ellos sirven de estímulo y de inspiración a nuestros alumnos. Gracias a ellos, los master se convierten en una continua sucesión de experiencias y visiones que aportan los propios ponentes y que complementan los alumnos. Algo realmente "impagable".

Además, la participación, la proactividad y la propuesta de iniciativas son herramientas fundamentales en el desarrollo de la capacidad de visión del alumno, y forman parte de nuestra metodología.

¿Qué programas se lanzan en esta edición 2017/2018?
Impartimos dos tipos de formación, la dirigida a jóvenes graduados y la formación senior, dirigida a profesionales.

Para jóvenes graduados que desean acceder a la industria farmacéutica y biotecnológica:

* MBA en Industria Farmacéutica y Biotecnológica. Este master incluye 12 meses de prácticas remuneradas en compañías de primer nivel, pudiendo elegir el alumno en qué departamento desea realizar esas prácticas (I+D, Dpto. Médico, Marketing, Acceso al Mercado, etc.)

Los programas senior se centran en posiciones estratégicas y más demandas por las compañías, como son Acceso al Mercado, MSL (medical science liaison), KAM (key account manager), y un Executive MBA que ofrece una visión global de la industria farmacéutica y el sector y que prepara al alumno para ocupar posiciones directivas.

Los programas son los siguientes:

* Master Market Access. ARAS "Acceso y Relaciones con las Administraciones Sanitarias".
* Master MSL "Medical Science Liaison".
* Executive MBA en Industria Farmacéutica y Biotecnológica.
* Programa Superior "El Nuevo KAM del Sector Healthcare".

Ya hemos comenzado a recibir solicitudes, por lo que esperamos que esta nueva edición 2017/2018 vuelva a ser un éxito de alumnos.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre Talento-EPHOS


Talento-EPHOS es la escuela de negocios líder del sector farmacéutico, biotecnológico y de tecnologías médicas. Nuestra misión es apoyar a los profesional...

Saber más

Servicios:

Formación industria farmacéutica
Mba
Liderazgo
Máster industria farmacéutica

Articulos relacionados:

Logo
Departamento Médico. LETI Pharma.
Gamificación en la formación veterinaria: el reto de motivar en tiempos de cambio

Frente a la saturación de métodos tradicionales, empresas del sector salud animal como LETI Pharma apuestan por experiencias formativas innovadoras que combinan aprendizaje y juego para mejorar la motivación de los profesionales veterinarios. En los últimos años, mejorar el awareness o nivel de conocimiento sobre enfermedades animales ha sido un objetivo prioritario...

Sep. 2025
Logo
Marc Fernández. Director comercial. Primer Impacto.
Estrategias de formación híbrida para el sector farmacéutico

Las estrategias de formación híbrida en el sector farmacéutico combinan la cercanía del trato presencial con la eficiencia de los recursos digitales. Si el objetivo es vender más y mejor en el punto de venta, formar a los equipos de manera híbrida ya no es una opción, es un imperativo. La transformación del sector farmacéutico ha traído consigo la necesidad de evolucionar en cómo formamos y actualizamos a quienes están en primera...

Jul. 2025
Logo
Alfonso Caballero. Learning & Capabilities Lead. AstraZeneca España.
El poder de las historias en el aprendizaje

En un entorno tan competitivo y dinámico como el del sector de la industria farmacéutica, la capacidad de adaptación y el aprendizaje continuo se han consolidado como verdaderas ventajas estratégicas. Hoy en día, las compañías no solo deben anticiparse a los cambios, sino también asegurar que sus equipos sean capaces de interiorizar nuevos modelos de trabajo y aplicarlos con eficacia sobre el terreno. Este reto plantea una pregunta...

Jul. 2025